China recrea 12 ciudades europeas, ¡descubre curiosa réplica de París y la Alhambra gracias a Huawei!

Huawei ha sido una empresa clave en China durante mucho tiempo, pero recientemente ha emergido como un jugador crucial en el ámbito tecnológico chino. Su modelo Mate 60 Pro ha dado un nuevo impulso a la guerra comercial con Estados Unidos al demostrar que su tecnología es más avanzada de lo que se creía en Occidente. Además, se ha convertido en líder en ventas y está incursionando en el desarrollo de chips de inteligencia artificial para competir con el dominio de Nvidia.

En los últimos meses, Huawei ha llevado a cabo significativas inversiones en investigación y desarrollo, lo que ha dado como resultado la creación de un nuevo campus en Shanghai, que en esencia es una ciudad destinada a albergar a 30.000 empleados. El Centro de Investigación de Shanghai es impresionante, pero aún más destacado es el campus de Niujiao, un complejo para 20.000 empleados que no solo es vasto y requiere trenes eléctricos para moverse entre sus edificios, sino que también emula el estilo arquitectónico de diversas ciudades europeas.

Este campus de Huawei en Niujiao, ubicado en las orillas del lago Songshan en Guangdong, abarca 120 hectáreas y ha sido bautizado como la «Ciudad Europea de Huawei», con un costo monumental de aproximadamente 40.000 millones de yuanes (alrededor de 5.100 millones de euros). Esta imponente estructura se ha inspirado en 12 ciudades europeas distintas, incluyendo Oxford, Brujas, París, Verona, Friburgo y otros destinos reconocidos. Cada distrito del campus está basado en una ciudad europea diferente, con una estación de tren propia y un sistema de tres líneas para movilizar a los empleados de manera eficiente.

Además de la arquitectura, Huawei ha incorporado distintas especies vegetales y animales para agregar vitalidad al campus, creando un ambiente único y acogedor para sus trabajadores. En particular, el diseño toma elementos característicos de cada ciudad europea replicada, como el Castillo de Heidelberg y el tranvía inspirado en el Jungfraujoch suizo, entre otros detalles impresionantes.

En contraste con la opulencia de Huawei, China ha experimentado su propia fiebre por la arquitectura europea con réplicas de ciudades como París y lugares emblemáticos como la Torre Eiffel en miniatura. Sin embargo, las autoridades chinas han comenzado a restringir la influencia de este tipo de edificaciones, buscando promover diseños más conservadores aprobados por los gobiernos locales. A pesar de estas limitaciones, se espera que Huawei y otras empresas continúen innovando en sus espacios de trabajo para atraer y retener talento de todo el mundo.

¿Qué opinas?

120 Votos
Upvote Downvote

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Tensión en frontera entre Líbano e Israel: Fatal enfrentamiento en Wadi al-Kfour

Escasez de agua impacta en el desplazamiento de salmones en ríos de B.C.: DFO