Chloé Zhao y Lee Sang-il, galardonados con el Premio Akira Kurosawa en el Festival de Cine de Tokio
El prestigioso Festival Internacional de Cine de Tokio anunció que Chloé Zhao y Lee Sang-il serán los próximos receptores del Premio Akira Kurosawa, un reconocimiento que celebra a cineastas cuyas obras han dejado una huella significativa en la industria cinematográfica global. La ceremonia de entrega, que tendrá lugar el próximo 3 de noviembre en el Imperial Hotel de Tokio, marca la tercera edición del galardón desde su reactivación en 2022, tras 14 años de ausencia.
La elección de Zhao y Lee no es casual. Ambos han demostrado una capacidad excepcional para traspasar fronteras culturales y llevar sus historias a audiencias internacionales. Chloé Zhao, nacida en Beijing pero formada en el cine independiente estadounidense, alcanzó la cima de su carrera con Nomadland, filme que le valió el León de Oro en Venecia y los premios a Mejor Película y Mejor Dirección en los Oscar. Su versatilidad quedó aún más clara con su incursión en el cine de superhéroes con Eternals y su próximo proyecto, Hamnet, adaptación literaria que llegará a las salas a finales de este año.

Por su parte, Lee Sang-il representa lo mejor del cine contemporáneo japonés. Con una filmografía que abarca desde dramas sociales como Hula Girls hasta thrillers intensos como Villain, su obra ha sido reconocida con múltiples premios en su país, incluyendo los prestigiosos Japan Academy Film Prizes. Su más reciente éxito, Kokuho, ambientado en el mundo del Kabuki, no solo cautivó a la crítica en Cannes, sino que también batió récords de taquilla en Japón, consolidando su estatus como uno de los directores más influyentes de la región.
El premio, que lleva el nombre del icónico director de Los siete samuráis y Rashomon, ha distinguido en el pasado a figuras como Steven Spielberg y Alejandro González Iñárritu. Según el comité de selección—integrado por nombres como Yoji Yamada y Shozo Ichiyama—, Zhao y Lee encarnan el espíritu visionario de Kurosawa, explorando temas universales a través de narrativas poderosas y estéticas innovadoras.
Para los aficionados al cine, este reconocimiento no solo refuerza el legado de Kurosawa, sino que también subraya la importancia de festivales como el de Tokio como plataformas para el diálogo intercultural. El evento, que celebra su 38ª edición este año, sigue siendo un termómetro de las tendencias que definirán el futuro del séptimo arte.
«

GIPHY App Key not set. Please check settings