Dakota Johnson prepara su debut como directora con un proyecto cercano a su corazón, una película pequeña pero significativa, en colaboración con Vanessa Burghardt, actriz autista con quien compartió pantalla en Cha Cha Real Smooth. Durante su participación en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, la actriz reveló sus ambiciones detrás de cámara: "Siento que con este proyecto, aunque sea mi primer largometraje, tengo la seguridad necesaria. Vanessa es increíble, y quiero proteger su visión". La película, aún sin título, refleja el compromiso de Johnson con historias centradas en personajes femeninos complejos y alejados de los estereotipos.
La protagonista de Cincuenta sombras de Grey no es nueva en la dirección. Anteriormente trabajó en el videoclip Cry Cry Cry de Coldplay y en el cortometraje Loser Baby. Sin embargo, este paso hacia un largometraje marca un hito en su carrera. Bajo su productora TeaTime Pictures, fundada en 2019 junto a Ro Donnelly, Johnson busca proyectos que desafíen las normas: "Me interesa lo visual o emocionalmente provocador, no en sentido sexual, sino en retratar mujeres con matices, incluso antihéroas que te hagan cuestionarte tus valores".
Uno de los pilares de su enfoque es alejarse de los entornos laborales tóxicos, algo que ha perseguido desde que comenzó en Hollywood. "Como productora, tengo el poder de elegir equipos que prioricen el respeto. No tengo tiempo para sets negativos", afirmó. Este planteamiento refleja una tendencia creciente en la industria, donde figuras como Johnson abogan por culturas de trabajo más saludables.

Sobre el éxito en el cine, la actriz cuestionó los parámetros tradicionales: "El taquilla ya no lo es todo. Para mí, el impacto emocional en el público es lo que cuenta". Ejemplificó esto con su reciente película Materialistas, proyectada en Karlovy Vary junto a Splitsville, una comedia romántica que también produjo. Ambas cintas, aunque distintas en género, comparten su sello: narrativas audaces y personajes femeninos multidimensionales.
Entre sus aspiraciones actanciales, Johnson no oculta su deseo de interpretar a una psicópata o adentrarse en el género de acción. "Hay roles que sueño con encarnar, personajes oscuros o físicamente exigentes", confesó. Su trayectoria, que incluye títulos como The Lost Daughter y la próxima Verity junto a Anne Hathaway, demuestra su versatilidad.
Heredera de una dinastía actoral —su abuela es Tippi Hedren, y sus padres, Melanie Griffith y Don Johnson—, Dakota ha forjado su propio camino. En Karlovy Vary, recibió el Premio del Presidente, un reconocimiento a su contribución al cine. "Los festivales son burbujas mágicas en un mundo caótico", reflexionó. "El arte no salvará el mundo, pero sin duda lo hace más llevadero".
Con su mirada puesta en la dirección y producciones disruptivas, Dakota Johnson se consolida como una fuerza creativa en Hollywood, redefiniendo lo que significa ser una mujer en la industria cinematográfica.
«

GIPHY App Key not set. Please check settings