in

El abuso de políticas lastra la rentabilidad de minoristas en EEUU y Reino Unido

La creciente preocupación por el abuso de políticas de devolución en el comercio electrónico

En un contexto marcado por la incertidumbre económica y el aumento de la presión financiera sobre los consumidores, un reciente estudio ha arrojado luz sobre una tendencia preocupante en el comercio electrónico: el abuso de políticas de devolución por parte de los compradores en Estados Unidos y el Reino Unido. Según datos obtenidos a través de una encuesta realizada a más de 4,000 consumidores, un 68% de los encuestados cree que los minoristas facilitan el abuso de sus políticas de devolución flexibles, lo que revela una percepción generalizada de que estas políticas pueden ser aprovechadas de manera fraudulenta.

El informe, elaborado por una plataforma de confianza para el comercio digital, profundiza en los hábitos de compra y devolución en línea de los consumidores, poniendo de manifiesto comportamientos que pueden tener implicaciones significativas para los minoristas. Casi la mitad de los encuestados (49%) admitió haber abusado de las políticas de devolución de los minoristas en los últimos 12 meses, lo que sugiere una prevalencia considerable de este comportamiento.

Uno de los aspectos más alarmantes del estudio es que el abuso de políticas no se limita a la devolución de productos. Un 29% de los consumidores que han aprovechado las políticas de las empresas para comprar en línea en el último año lo han hecho para evitar pagar el precio completo, mientras que un 33% afirma explotar las políticas de devolución flexibles para usar y luego devolver artículos costosos que de otro modo no podrían permitirse. Esta tendencia es aún más pronunciada entre los consumidores más jóvenes, tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido, donde el 46% y el 48% de los encuestados de entre 18 y 34 años, respectivamente, admiten este comportamiento.

Además del abuso tradicional de devoluciones, el informe señala otros comportamientos problemáticos. Casi dos tercios (58%) de los consumidores de Estados Unidos y el Reino Unido afirman que es fácil abrir múltiples cuentas en línea con el mismo minorista para aprovechar las promociones. Asimismo, un 21% de los encuestados admite hacer compras deliberadamente excesivas para calificar para el envío gratuito, con la intención de devolver los artículos adicionales.

La investigación también destaca cómo las preocupaciones financieras están influyendo en el comportamiento de los consumidores. Casi la mitad (48%) de los consumidores de Estados Unidos y el Reino Unido está comprando más en minoristas con políticas de devolución flexibles debido a preocupaciones financieras. Además, el 63% de los encuestados afirma depender más de las promociones de los minoristas y los beneficios gratuitos ahora que en el pasado. Sin embargo, un 16% informó haber dejado de comprar en un minorista por completo porque hizo su política de devolución más estricta.

Estos hallazgos subrayan la necesidad de que los minoristas ajusten sus estrategias para equilibrar las políticas amigables para el cliente con la protección contra el abuso serial. Según expertos en el sector, el abuso de políticas está costando a los minoristas miles de millones de dólares. En este sentido, resulta crucial que los minoristas implementen enfoques más personalizados y eficaces para prevenir el fraude y mantener la confianza de sus clientes.

En última instancia, el desafío para los minoristas radica en diseñar políticas que sean justas y fáciles de usar para los consumidores, al tiempo que se protegen contra aquellos que buscan explotarlas. La clave para abordar este problema parece residir en conocer mejor a los clientes con los que se interactúa, lo que permite a los minoristas encontrar un equilibrio vital entre la flexibilidad en las políticas y la prevención del abuso.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

El gobierno de Legault condiciona el salario médico a resultados de eficiencia.

La inteligencia artificial ética de Pleias estrena modelos de razonamiento con referencias integradas.