El Cabildo de Tenerife invierte 2,4 millones en planta fotovoltaica en Valle San Lorenzo.

El Cabildo de Tenerife, a través de Balsas de Tenerife (Balten), realizará una inversión de 2,456,301 euros para la instalación de una planta fotovoltaica flotante en la balsa de Valle San Lorenzo, ubicada en el municipio de Arona. Esta iniciativa fue anunciada por el consejero de Sector Primario y Bienestar Animal, Valentín González.

Con la implementación de placas fotovoltaicas en la balsa de Valle San Lorenzo, se espera poder abastecer de energía a 243 hogares, al mismo tiempo que se lograría evitar la emisión de unas 225 toneladas de CO2 al año.

Valentín González también informó que el Cabildo de Tenerife tiene previsto destinar un total de 15 millones de euros en la primera fase del Plan de Descarbonización del Sistema de Agua de Riego de la isla de Tenerife, a cargo de la empresa pública Balten, la cual suministra agua al campo tinerfeño.

El consejero de Sector Primario destacó que esta iniciativa se llevará a cabo con fondos provenientes del propio Cabildo y de la Unión Europea, con el objetivo de que el 86,6% de la energía consumida por Balten provenga de fuentes renovables, lo que permitiría evitar la emisión de 8,850,74 toneladas de CO2 equivalente al año.

Por su parte, el vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, subrayó la importancia de iniciar un modelo energético insular alineado con criterios de sostenibilidad ambiental y económica. Afonso mencionó que actualmente Tenerife produce energía costosa a través de combustibles fósiles, una situación que considera necesario revertir para producir energía más limpia y a bajo costo, contribuyendo así a reducir la huella de carbono de la isla.

Afonso resaltó la relevancia de la implantación de energías renovables en Tenerife, especialmente en instalaciones públicas, como un paso necesario hacia un modelo energético insular más sostenible.

El consejero de Sector Primario enfatizó que el objetivo es generar suficiente energía para el autoconsumo, abasteciendo las instalaciones con electricidad sin depender del sistema general. Este proyecto, considerado pionero en Canarias, permitirá avanzar en la descarbonización de la empresa pública y probar tecnologías innovadoras en las islas.

¿Qué opinas?

120 Votos
Upvote Downvote

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Nuevos materiales para ropa deportiva más duraderos y sostenibles.

Dexcom Stelo revoluciona el monitoreo de glucosa en prediabéticos.