in

El presidente libanés exige el desarme de Hezbollah ante presiones de Estados Unidos

La Sección de Moda: Beirut Renace con una Nueva Ola de Diseño
Fusión de tradición y vanguardia en el Líbano

Mientras la atención política se centra en los recientes llamados del presidente libanés al desarme de Hezbollah, las calles de Beirut respiran un aire de renovación. La industria de la moda local, históricamente eclipsada por conflictos geopolíticos, emerge con fuerza gracias a una generación de diseñadores que reivindican la identidad cultural a través de prendas innovadoras.

Creatividad en tiempo de incertidumbre
A pesar de la inestabilidad económica y social, marcas emergentes como House of Our’s y Salim Azzam están conquistando pasarelas internacionales. Sus colecciones, inspiradas en el patrimonio artesanal libanés —bordados tradicionales y tejidos hechos a mano—, reinterpretan técnicas ancestrales con cortes contemporáneos. "La moda es nuestra forma de resistencia pacífica", explica Azzam, cuyo trabajo ha sido destacado en la Semana de la Moda de París.

Sostenibilidad como bandera
En un giro hacia prácticas más éticas, diseñadores como Roni Helou apuestan por materiales reciclados y procesos sostenibles. Helou, conocido por su crítica a la fast fashion, utiliza residuos textiles de fábricas locales para crear piezas únicas. "El Líbano tiene recursos limitados, pero creatividad infinita", señala. Esta filosofía resuena entre consumidores globales, ávidos de moda con propósito.

Impacto global y desafíos
Aunque el sector enfrenta obstáculos —desde cortes de electricidad hasta dificultades para exportar—, el apoyo de la diáspora libanesa ha sido clave. Tiendas multimarca en ciudades como Madrid y París incorporan cada vez más estas propuestas, mientras plataformas digitales amplifican su alcance. "Nuestras raíces nos definen, pero no nos limitan", afirma la diseñadora Sarah Beydoun, fundadora de Sarah’s Bag, cuyos bolsos artesanales emplean a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El futuro entre hilos y esperanza
Analistas sugieren que la moda podría convertirse en un pilar económico para el Líbano, similar al rol de la gastronomía en años anteriores. Con ferias como Beirut Fashion Week recuperando su esplendor, el mensaje es claro: mientras políticos debaten, los creadores tejen, literalmente, un nuevo legado.

Para quienes buscan piezas con historia y calidad, los nombres libaneses son una apuesta segura. Eso sí: habrá que seguir de cerca cómo evoluciona este fenómeno entre tensiones y telas.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Claves fundamentales para integrar con éxito a nuevos empleados

Sueco es condenado por participación en asesinato de piloto jordano ejecutado por Estado Islámico