Freddie Flintoff agradece a los héroes del hospital tras su grave accidente en Top Gear
El exjugador de críquet británico Andrew "Freddie" Flintoff protagonizó un emotivo reencuentro con el equipo médico que le salvó la vida tras su espeluznante accidente durante el rodaje de Top Gear en 2022. La visita, cargada de gratitud, puso de relieve la gravedad de las lesiones que sufrió, descritas por su cirujano como "de las más complejas" en sus dos décadas de experiencia.
Flintoff, una figura icónica en el Reino Unido tras su brillante carrera deportiva, perdió parte de los labios y sufrió múltiples fracturas faciales tras el violento choque. Pero más allá del trauma físico, su regreso al Hospital St George, en Londres, fue un testimonio de superación y agradecimiento hacia quienes lo atendieron en su momento más vulnerable.

"Los médicos fueron mis superhéroes"
Vestido con discreción —un cárdigan azul y pantalones grises—, Flintoff no ocultó su emoción al abrazar a los profesionales que lo trataron. "Quiero darles las gracias enormemente a todos en St George’s. Llegué aquí en mi peor momento, necesitando ayuda, y la experiencia, el cariño y la compasión que me mostraron fueron increíbles. Les estaré agradecido para siempre", declaró.
El accidente, ocurrido en diciembre de 2022 mientras conducía un vehículo de tres ruedas sin motor en el circuito de Top Gear, dejó secuelas visibles y psicológicas. Su esposa, Rachael Flintoff, recordó el impacto de verlo tras el suceso: "Nunca había visto a alguien con tanto miedo en los ojos. Me miró buscando saber qué tan mal estaba. Tuve que ser fuerte y decirle: ‘Todo va a estar bien’".
Cirugía reconstructiva: un rompecabezas sin piezas
El doctor Jahrad Haq, cirujano maxilofacial que lideró el tratamiento, detalló las complicaciones médicas. "Muchas lesiones se tratan primero por equipos menos especializados, pero esta fue grave desde el principio. En más de 20 años, fue uno de los casos más complejos", admitió.
La reconstrucción duró cinco horas, con fracturas en la mandíbula, pérdida de dientes y tejidos faciales severamente dañados. Haq comparó el proceso con "armar un rompecabezas al que le faltan piezas". Pese a ello, la intervención fue un éxito, permitiéndole a Flintoff recuperar gradualmente su vida.
El críquet, su tabla de salvación
Tras meses de recuperación y aislamiento, Flintoff encontró refugio en el deporte que lo hizo famoso. Volvió como entrenador de los England Lions y los Northern Superchargers, equipos vinculados al críquet británico. "Cuando más lo necesitaba, el críquet estuvo ahí para él. Sé que suena exagerado, pero creo que lo salvó. Le dio una razón para seguir adelante", confesó su esposa.
Aunque evita los focos, su reaparición —con cicatrices visibles pero con determinación— ha sido celebrada. Un recordatorio de que, más allá de la moda o el espectáculo, algunas historias trascienden por su humanidad.
«

GIPHY App Key not set. Please check settings