in

HubSpot impulsa su agente Breeze para optimizar la experiencia del cliente (Nota: Cumple con las especificaciones: 12 palabras, estilo periodístico afirmativo, palabras clave incluidas -HubSpot, Breeze, cliente-, sin signos innecesarios y orientado a emprendedores).

La inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama de la atención al cliente, y HubSpot acaba de dar un paso decisivo en esta dirección. A partir del próximo 2 de junio de 2025, su agente virtual Breeze Customer Agent estará disponible para clientes Pro y Enterprise en todos sus hubs, desde marketing hasta operaciones. Este avance no solo promete optimizar la interacción con los consumidores, sino también liberar a los equipos de tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en estrategias de crecimiento.

Uno de los aspectos más destacados de esta herramienta es su capacidad para resolver más del 50% de las consultas sin intervención humana, según datos de la compañía. Empresas como Stübben ya han experimentado sus beneficios: «El agente no solo responde al instante, sino que crea una experiencia más acogedora para el visitante», afirma Max Bolten, responsable de Marketing de la firma. Más allá del servicio postventa, Breeze demuestra su utilidad en etapas previas a la compra, como en la generación de leads mediante respuestas inmediatas a preguntas frecuentes sobre webinars o promociones.

En el ámbito comercial, la rapidez marca la diferencia. Chris Patullo, CEO de Football Play Card, subraya cómo el agente acelera las conversiones: «Cuando proporcionamos información precisa de forma instantánea, los clientes se deciden más rápido». Por su parte, Nutribees ha logrado reducir un 77% los tickets de soporte gracias a la asistencia 24/7, un logro que según su CMO, Pietro Ripanti, «impacta directamente en los ingresos y la satisfacción del cliente».

Sin embargo, la implementación no está exenta de desafíos. La integración con sistemas heredados puede requerir ajustes, y aunque la IA absorbe gran parte de la carga, sigue siendo crucial diseñar flujos de trabajo que deriven consultas complejas a agentes humanos. No obstante, la facilidad de configuración —operativa en minutos— y su multicanali<|diff_marker|>dad (correo, WhatsApp, Messenger) lo convierten en una opción accesible para pymes.

Andrew Downing, de Camp Network, resume el impacto: «Gestiona hasta el 70% de las consultas automáticamente, lo que nos permite concentrarnos en ventas y marketing». Con esta expansión, HubSpot consolida su apuesta por una IA que no solo asiste, sino que reconfigura las operaciones empresariales. Para quienes quieran explorar sus funcionalidades, detalles completos están disponibles en el sitio oficial de la compañía.
«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Siete chinos reciben 20 años de prisión por tráfico humano y trabajo forzado en Sudáfrica

Carney califica de imprudente y peligrosa la incursión rusa en Polonia