in

Hulk Hogan fallece por un fallo cardíaco

El adiós a una leyenda: Hulk Hogan fallece a los 71 años por un infarto

La noticia conmocionó al mundo de la lucha libre este jueves: Hulk Hogan, uno de los íconos más grandes de la WWE, falleció el 24 de julio a los 71 años víctima de un infarto agudo de miocardio. El informe forense del condado de Pinellas (Florida) confirmó que el exluchador, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, sufría de fibrilación auricular, una arritmia cardíaca que incrementa el riesgo de eventos cardiovasculares.

Pero no fue el único problema de salud que enfrentó en silencio. Según documentos médicos a los que han tenido acceso diversos medios, Hogan padecía leucemia linfocítica crónica (LLC), un tipo de cáncer hematológico que nunca hizo público. Su esposa, Sky Daily, había desmentido previamente rumores sobre un posible coma, asegurando en declaraciones recogidas por la prensa estadounidense: "Su corazón era fuerte, nunca hubo falta de oxígeno ni daño cerebral".

El cuerpo médico del Hospital Morton Plant no pudo reanimarlo tras la llamada de emergencia realizada desde su residencia en Clearwater. Apenas unos días antes, su mánager, Jimmy Hart, había compartido en redes sociales que el luchador estaba "fenomenal", un mensaje que contrasta con las múltiples cirugías a las que se sometió en los últimos años, incluida una fusión cervical de cuatro niveles en mayo pasado.

Legado y homenajes

La WWE, donde Hogan fue pieza clave durante la "Era Dorada" de los 80 y 90, emitió un comunicado destacando su rol en la internacionalización del espectáculo: "Era una de las figuras más reconocibles de la cultura pop". Incluso Brooke Hogan, su hija, con quien mantenía una relación compleja, compartió un emotivo tributo: "Cuando partió, sentí que una parte de mi espíritu se iba con él".

El mundo del espectáculo y los aficionados al wrestling lamentan la pérdida de quien, con su icónica banda roja y su inconfundible bigote, definió una generación. Más allá del ring, su batalla contra las enfermedades cardíacas pone el foco en la importancia de los chequeos médicos regulares, especialmente en pacientes con antecedentes de arritmias.

Mientras los preparativos para su funeral siguen en curso, los tributos no cesan: desde marquesinas iluminadas en su honor hasta programas especiales que repasan sus combates más memorables. Hogan deja un vacío imposible de llenar, pero también un legado que trascenderá el paso del tiempo.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Mikey Madison y Jeremy Allen White negocian su participación en la secuela de The Social Network

Steven Knight escribe el guion de la próxima película de James Bond