in

Inteligencia artificial diagnostica con precisión radiografías dentales y revoluciona la odontología.

La inteligencia artificial irrumpe en el diagnóstico dental con una precisión sin precedentes, ofreciendo una nueva vía para la detección temprana de patologías complejas. Un equipo de investigación liderado por el Ateneo Laboratory for Intelligent Visual Environments (ALIVE) ha desarrollado un sistema de análisis de radiografías dentales con una exactitud superior al 98%, marcando un hito en el ámbito de la odontología y la otorrinolaringología.

El avance, que ha sido publicado recientemente en la revista “Bioengineering”, se centra en la identificación precisa de estructuras dentales y sinusales en radiografías panorámicas dentales (RPD). Este nivel de detalle permite detectar con mayor fiabilidad la sinusitis odontogénica, una complicación infecciosa que, a menudo, se confunde con la sinusitis común, pudiendo acarrear consecuencias graves si no se diagnostica y trata a tiempo. La sinusitis odontogénica, originada por infecciones dentales, presenta síntomas similares a la sinusitis convencional – congestión nasal, secreción nasal con mal olor, dolor ocasional en los dientes – lo que dificulta su identificación inicial, especialmente cuando el paciente no experimenta dolor dental perceptible.

La clave de esta innovación reside en el empleo de un modelo de aprendizaje profundo, concretamente la versión mejorada YOLO 11n, un algoritmo de detección de objetos reconocido por su eficiencia y capacidad para procesar imágenes de forma rápida y precisa. A diferencia de los métodos tradicionales, que requieren múltiples etapas de análisis y la interpretación experta de un radiólogo, el sistema desarrollado por ALIVE es capaz de identificar áreas afectadas en tiempo real, analizando las relaciones anatómicas clave, como la proximidad entre las raíces dentales y los senos paranasales.

Este sistema no solo eleva la precisión diagnóstica, sino que también aborda preocupaciones cruciales en el cuidado de la salud. La reducción de la exposición a la radiación es uno de los beneficios más apreciables, ya que disminuye la necesidad de recurrir a tomografías computarizadas (TC), consideradas el estándar de oro para el diagnóstico de sinusitis odontogénica, pero que implican una mayor dosis de radiación para el paciente. Asimismo, la implementación de esta tecnología representa una solución rentable, especialmente valiosa en entornos con recursos limitados donde el acceso a equipos de imagenología avanzada puede ser restringido.

En palabras de la Dra. Patricia Angela R. Abu, directora de ALIVE, esta tecnología supone “un paso significativo para mejorar la accesibilidad y la eficiencia del diagnóstico dental, especialmente en aquellas regiones donde la imagenología avanzada no está fácilmente disponible”. El potencial de escalar esta herramienta a clínicas dentales y de otorrinolaringología es considerable, permitiendo a los profesionales de la salud contar con un apoyo valioso para la detección precoz y el tratamiento efectivo de la sinusitis odontogénica.

El desarrollo de ALIVE ilustra la creciente importancia de la inteligencia artificial en el futuro de la medicina. Más allá de la odontología, la capacidad de la IA para analizar imágenes médicas con una precisión y velocidad superiores a las humanas abre nuevas posibilidades en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades. Esta innovación no solo promete mejorar la atención al paciente, sino también optimizar los recursos sanitarios y democratizar el acceso a un diagnóstico preciso y oportuno, consolidando así el papel de la inteligencia artificial como un aliado indispensable en la práctica médica moderna.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Jenner, Sivan y Schafer protagonizan la nueva campaña estival de Prada.

Abrazó al canciller alemán y enfrenta multa por vulnerar seguridad VIP.