La pionera de la cosmética orgánica Juice Beauty se enfrenta a la liquidación de activos
El panorama de la belleza orgánica ha experimentado un vuelco inesperado con la noticia de que Juice Beauty, una marca que se erigió como referente en el sector del cuidado de la piel natural, ha iniciado un proceso de liquidación de sus activos. Fundada en 2005 por Karen Behnke, la compañía alcanzó un punto álgido de 100 millones de dólares en ventas, impulsada por una creciente demanda y el respaldo de figuras influyentes. Sin embargo, un reciente anuncio revela que la empresa ha entrado en una fase de “Cesión de Beneficios para Acreedores” el pasado 12 de marzo.
Este procedimiento legal implica la transferencia de la propiedad de todos los activos, tanto materiales como inmateriales, a una nueva entidad, Juice (Assignment for the Benefit of Creditors) LLC. La función de esta última será la de liquidar dichos activos y distribuir el producto neto obtenido a los acreedores de la empresa, un proceso que, según documentos oficiales, podría extenderse hasta septiembre de 2025, dadas las fases de verificación y reclamación de créditos.

Juice Beauty destacó por ser una de las primeras marcas en apostar decididamente por la cosmética orgánica, utilizando ingredientes certificados y formulaciones basadas en el principio de “de la granja a la belleza”. Este enfoque le permitió captar la atención de celebridades y atraer inversiones significativas. En 2015, la reconocida actriz Gwyneth Paltrow se unió como directora creativa de maquillaje, impulsando aún más la visibilidad de la marca. Más recientemente, en 2022, la actriz Kate Hudson colaboró en el lanzamiento de una nueva línea de productos.
La salida de Karen Behnke de la empresa a finales de 2022 marcó un punto de inflexión. Según fuentes internas, el resto del personal fue despedido en febrero de este año. A pesar de esta reestructuración, la compañía había anunciado en enero una renovación de su identidad visual, con un nuevo diseño de su página web y empaques actualizados, buscando revitalizar su imagen de cara a su vigésimo aniversario.
No obstante, la creciente competencia y las consecuencias económicas derivadas de la pandemia de COVID-19 parecieron socavar la posición de Juice Beauty en el mercado. Si bien la marca contaba con importantes canales de distribución, como Ulta Beauty y Sephora Canadá, además de su propia tienda online, expertos del sector señalan que la proliferación de marcas con propuestas similares, sumada a las dificultades logísticas y económicas del contexto global, contribuyó a una disminución en las ventas, que se estima que se redujo a la mitad tras la pandemia.
La dificultad para mantener un factor diferenciador ante la creciente oferta de productos orgánicos y certificados también influyó en la situación de Juice Beauty. Como señaló Karen Behnke en 2022, la obtención de ingredientes orgánicos y su procesamiento conllevan costos elevados, lo que dificulta la competitividad en precios. Además, algunas fuentes apuntan a que la partida de Behnke supuso la pérdida de un conocimiento crucial sobre el mercado y la base de clientes de la marca, ya que la fundadora conservaba las patentes de las fórmulas utilizadas en sus productos.
Se especula que el proceso de liquidación podría ser una estrategia para evitar mayores responsabilidades financieras y, potencialmente, facilitar la venta de la empresa a un nuevo propietario, siempre y cuando se cuente con la experiencia y visión de Karen Behnke, que sigue siendo considerada una figura clave para el futuro de la marca. Los analistas del sector coinciden en que, para resucitar Juice Beauty, será fundamental recuperar la conexión con el consumidor original y ofrecer productos innovadores que destaquen en un mercado cada vez más saturado.

GIPHY App Key not set. Please check settings