in

La biblioteca más antigua de Hungría lucha por rescatar 100.000 libros de una plaga de escarabajos

En el corazón de Hungría, la abadía de Pannonhalma, patrimonio de la humanidad, libra una batalla silenciosa para preservar su invaluable tesoro literario. Más de 100.000 volúmenes, algunos con siglos de antigüedad, enfrentan una amenaza inusual pero devastadora: una plaga de escarabajos que podrían reducir a polvo páginas que han resistido guerras, revoluciones y el paso del tiempo.

La infestación, detectada recientemente, ha obligado a retirar urgentemente ejemplares de las estanterías de la biblioteca, la más antigua del país. Los expertos señalan que las larvas de estos insectos, conocidos por devorar papel y encuadernaciones, han avanzado sigilosamente entre los anaqueles, poniendo en riesgo manuscritos medievales, primeras ediciones y textos científicos de valor incalculable. Las condiciones ambientales del monasterio benedictino, con su humedad y temperatura estables, favorecieron sin quererlo la proliferación de la plaga.

El proceso de salvamento es meticuloso y costoso. Cada libro afectado debe ser sometido a un tratamiento de congelación a -30°C durante semanas, método probado para eliminar huevos y larvas sin dañar el papel. Luego, especialistas realizan restauraciones puntuales en los ejemplares más deteriorados. Las autoridades culturales húngaras han destinado fondos de emergencia, aunque reconocen que el trabajo podría extenderse años.

Mientras tanto, la biblioteca ha implementado protocolos preventivos: cuarentena para nuevos ingresos, monitorización constante con sensores y reducción del acceso público a ciertas áreas. «No solo se trata de limpiar, sino de reimaginar cómo protegemos estos bienes para las próximas generaciones», explicó un representante de la abadía.

El incidente ha reavivado el debate sobre la conservación del patrimonio documental en Europa, donde miles de bibliotecas históricas enfrentan riesgos similares por plagas o cambios climáticos. En España, instituciones como la Biblioteca Nacional han reforzado sus sistemas de control tras casos aislados de xilófagos en colecciones del siglo XIX.

La urgencia en Pannonhalma es clara: salvar estos libros no es solo rescatar papel, sino preservar la voz de siglos de conocimiento humano. Una carrera contrarreloj donde cada página cuenta.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Carina de MAFS inicia romance con vaquero tras separación de Paul

El mayor fragmento de Marte conocido se subasta en Nueva York