in

La crítica analiza el impacto y relevancia de la nueva producción cinematográfica

La Nueva Adaptación de La Guerra de los Mundos en Amazon Prime Video Genera Críticas Contundentes

La última versión de La Guerra de los Mundos, producida por Amazon Prime Video y estrenada la semana pasada, ha desatado un torrente de opiniones negativas entre la crítica especializada. La película, protagonizada por Ice Cube y Eva Longoria, pretende ser una reinterpretación moderna del clásico de H.G. Wells, aunque parece haberse quedado lejos de cumplir con las expectativas.

En esta adaptación, Ice Cube interpreta a Will Radford, un agente del Departamento de Seguridad Nacional encargado de proteger la Tierra no solo de una amenaza extraterrestre, sino también de un peligroso hacker. Sin embargo, más que una audaz puesta al día del relato de Wells, el filme ha sido tachado de "poco convincente" y "ridículamente mal ejecutado" por varios expertos.

No es la primera vez que la obra literaria de 1898 llega a la pantalla. Desde la famosa emisión radiofónica de Orson Welles en 1938 hasta la versión cinematográfica de Steven Spielberg en 2005, La Guerra de los Mundos ha tenido múltiples encarnaciones. Sin embargo, esta nueva entrega ha cosechado uno de los peores resultados en la plataforma Rotten Tomatoes, con un escaso 4% de aprobación tras su lanzamiento.

Según The Daily Telegraph, la película es "un desastre sin alma, donde hasta los efectos especiales parecen sacados de un proyecto estudiantil". Ed Power, crítico del medio, no dudó en calificarla como "uno de los peores productos audiovisuales que ha ofrecido Prime Video", agregando que incluso los extraterrestres "se sentirían decepcionados de su nivel".

Por su parte, Empire destacó la incapacidad del director Rich Lee, conocido por su trabajo en videoclips, para imprimir dinamismo a las escenas. "El guion es predecible, los diálogos son absurdos, y la resolución final, donde un servicio de Amazon salva el día, resulta tan forzada como irritante", señaló Ian Freer en su reseña.

Pero si algo ha llamado la atención, más allá de la pobre recepción general, es el desempeño actoral. Ice Cube, cuya trayectoria cinematográfica ha sido irregular, ha sido especialmente criticado por una actuación "plana y carente de emoción". Como apuntó Loud and Clear, el momento más destacable —e involuntariamente cómico— ocurre cuando su personaje reacciona con mayor intensidad al descubrir que los invasores han borrado el perfil de Facebook de su difunta esposa.

Con un reparto que incluye también nombres como Michael O’Neill o Iman Benson, y una producción a cargo de Patrick Aiello y Timur Bekmambetov, la película aspiraba a ser un éxito. Sin embargo, su mezcla fallida de temas contemporáneos como la vigilancia tecnológica y la privacidad ha derivado en un producto que, lejos de asombrar, ha terminado convertido en meme en redes sociales.

En definitiva, esta Guerra de los Mundos parece condenada a ser recordada no por su narrativa o innovación, sino por su incapacidad de estar a la altura de un legado literario y cinematográfico que, al menos por ahora, sigue perteneciendo a versiones anteriores.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

El número de registro empresarial define la identidad legal de tu negocio

Líderes religiosos respaldan a migrantes en riesgo de deportación en California del Sur