La Generalitat destina fondos para mejorar manejo de desechos grandes

La Generalitat valenciana ha destinado una suma significativa de 25,809,300 euros para mejorar la gestión de residuos voluminosos en la Comunitat Valenciana. Estas ayudas, provenientes de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tienen como objetivo apoyar la construcción de instalaciones modernas para el tratamiento eficiente de este tipo de residuos, lo que en última instancia conducirá a un aumento en los porcentajes de reciclaje de diversas fracciones.

El director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, ha destacado que esta iniciativa contribuirá a mejorar los índices de reciclaje y a cumplir con los objetivos establecidos por la legislación ambiental. Además, busca reducir el impacto ambiental de los residuos voluminosos y promover una economía circular que fomente la reutilización y el reciclaje, siguiendo la jerarquía de gestión de residuos.

Los fondos asignados por la Conselleria se basaron en los proyectos presentados al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico por parte de los consorcios y entidades locales de la Comunitat Valenciana. Estas ayudas se tramitarán a través de un decreto del Consell, asegurando así una distribución equitativa entre las diferentes entidades involucradas en el tratamiento de residuos.

En cuanto a la distribución de los créditos, la provincia de Alicante recibirá un total de 3,867,500 euros para el Consorcio Mare de la zona A1 (Marina Alta, Marina Baixa y El Campello); 4,459,924 euros para el Consorcio Terra de la zona A2 (El Comtat, Alcoià, Alacantí) y 4,533,862 euros para el Ayuntamiento de Alicante. Por su parte, la provincia de Valencia dispondrá de 5,634,401 euros para el Consorcio Valencia Interior de la zona V3 (Camp de Túria, Los Serrano, Plana Utiel-Requena, Ademuz, Hoya de Buñol) y 5,185,000 euros para el Consorcio Ribera i Valldigna de la zona V4 (Ribera-Valldigna).Finalmente, el Consorcio de la zona C1 (norte de la provincia de Castellón) recibirá una ayuda de 2,128,612 euros.

Antes de iniciar la ejecución de las obras, las entidades beneficiarias deberán presentar la redacción del proyecto constructivo y del proyecto básico para obtener la autorización correspondiente. Esto incluye la solicitud del informe favorable del servicio de supervisión de proyectos de la Conselleria, la autorización ambiental integrada o licencia ambiental, la disponibilidad de terrenos y la financiación adicional necesaria para completar el proyecto.

¿Qué opinas?

120 Votos
Upvote Downvote

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

El noticiero de CTV News Montreal ofrece cobertura especial este domingo.

Apple equipara memoria RAM en todos los modelos de iPhone 16, acercando el estándar base al Pro.