La tormenta tropical Wipha avanza hacia el sur de China tras dejar graves inundaciones en Taiwán y Filipinas
Los habitantes de las provincias costeras del sur de China se preparan para el impacto de la tormenta tropical Wipha, que ya ha dejado estragos a su paso por Taiwán y Filipinas. Con fuertes vientos y lluvias torrenciales, el fenómeno meteorológico ha provocado inundaciones masivas, deslizamientos de tierra y daños significativos en infraestructuras.
En Taiwán, las autoridades reportaron la evacuación de miles de personas en zonas de alto riesgo, mientras que en Filipinas, las intensas precipitaciones han afectado gravemente a la región de Bicol, donde numerosas poblaciones permanecen incomunicadas. Las imágenes que circulan en redes sociales muestran calles convertidas en ríos y viviendas parcialmente sumergidas.

Según los últimos datos meteorológicos, Wipha se desplaza a una velocidad sostenida de hasta 85 kilómetros por hora y se espera que toque tierra en la provincia china de Guangdong durante las próximas horas. Las autoridades locales han emitido alertas rojas, advirtiendo sobre posibles cortes de electricidad y la suspensión temporal de servicios de transporte marítimo y aéreo.
Aunque los pronósticos no la ubican como un ciclón de categoría mayor, el verdadero peligro radica en las precipitaciones acumuladas, que podrían superar los 300 milímetros en áreas montañosas. Este volumen de agua aumenta el riesgo de inundaciones repentinas, especialmente en zonas de baja altitud con sistemas de drenaje insuficientes.
En Hong Kong, donde la tormenta podría generar marejadas, las autoridades han activado protocolos de contingencia ante posibles desbordamientos en áreas cercanas al puerto. Mientras tanto, en las regiones filipinas más afectadas, los equipos de rescate trabajan sin descanso para auxiliar a familias atrapadas y repartir suministros básicos.
La recurrencia de fenómenos meteorológicos extremos en esta región del Pacífico ha reavivado el debate sobre el impacto del cambio climático. Expertos señalan que el calentamiento global podría estar intensificando la frecuencia y severidad de las tormentas tropicales, un desafío que exige mayores inversiones en prevención y adaptación.
Mientras Wipha continúa su trayectoria, los gobiernos locales recomiendan extremar precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia. La colaboración internacional en materia de alertas tempranas ha sido clave para mitigar daños, pero la magnitud de los recientes eventos climáticos sigue poniendo a prueba la resiliencia de las comunidades afectadas.

GIPHY App Key not set. Please check settings