in

Maren Ade preside el jurado de cortos y redefine la mirada cinematográfica.

La prestigiosa directora alemana Maren Ade, reconocida a nivel internacional por su aclamada obra “Toni Erdmann”, encabezará el jurado de la competición de cortometrajes y de la selección La Cinef – dedicada a las escuelas de cine – en el próximo Festival de Cannes. El anuncio, realizado por la organización del festival, subraya la importancia que Cannes otorga a los nuevos talentos y a las narrativas concisas y de impacto.

Ade, cuya filmografía también incluye títulos como «Everyone Else», es una figura clave en el cine europeo contemporáneo, conocida por su meticulosa dirección de actores y su capacidad para explorar las complejidades de las relaciones humanas con una sensibilidad única. Su presidencia del jurado se considera un respaldo al formato cortometraje, frecuentemente visto como un terreno fértil para la experimentación y la innovación cinematográfica.

El jurado que acompañará a Ade estará compuesto por figuras relevantes del panorama cinematográfico internacional. Entre ellos destaca Reinaldo Marcus Green, director de la aclamada biografía “King Richard”, Camélia Jordana, la célebre cantante y compositora francesa, Nebojša Slijepčević, reconocido autor croata, y José María Prado, ex director de la Filmoteca Española, aportando una perspectiva diversa y enriquecedora a la evaluación de las obras. Este panel de expertos tendrá la responsabilidad de otorgar la Palma de Oro al mejor cortometraje y los tres premios La Cinef, incentivando así la producción de nuevas voces en el séptimo arte.

La 78ª edición del Festival de Cannes, que se celebrará a finales de mayo, ha recibido un número récord de candidaturas, con más de 4.700 cortometrajes presentados a concurso. La selección final, compuesta por 11 cortometrajes y 16 trabajos de estudiantes de La Cinef, refleja un panorama cinematográfico global y diverso, con propuestas provenientes de Asia, Europa, América y África.

Entre los cortometrajes seleccionados se encuentran “Agapito”, del dúo filipino Arvin Belarmino y Kyla Danelle Romero, “Ali”, del director bangladesí Adnan Al Rajeev, y “Arguments in Favor of Love”, del portugués Gabriel Abrantes, entre otras propuestas que prometen explorar una amplia gama de temas y estilos narrativos. La selección La Cinef, por su parte, presenta trabajos de escuelas de cine de todo el mundo, incluyendo «12 Moments Before the Flag-Raising Ceremony», de Qu Zhizheng (China), y «Bimo», de Oumnia Hanader (Marruecos).

La Palma de Oro al mejor cortometraje se entregará durante la ceremonia de clausura del festival, el sábado 24 de mayo, consolidando el compromiso de Cannes con el apoyo a los nuevos talentos y al futuro del cine. La selección de este año confirma la posición de Cannes como un escaparate esencial para la innovación y la creatividad en el mundo del cine, atrayendo la atención de la industria y del público en general a estas producciones más concisas pero igualmente impactantes. El festival sigue apostando por la diversidad en las narrativas y por la representación de diferentes culturas, ofreciendo una plataforma única para que los cineastas emergentes presenten su trabajo a una audiencia internacional.
«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Vestidos de novia punk rock para Madame de Pompadour y su círculo

La Quimera revoluciona el gaming en PC con su estreno en Steam.