in

Mawari revoluciona la realidad inmersiva con experiencias 3D impulsadas por inteligencia artificial.

La revolución de las experiencias inmersivas 3D: Mawari lanza su red DIO para expandir su infraestructura global

En un momento en que la demanda de contenido 3D inmersivo en tiempo real está experimentando un crecimiento exponencial, Mawari, una red descentralizada líder en Web3, ha anunciado el lanzamiento de su oferta de infraestructura descentralizada (DIO, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa tiene como objetivo expandir su red global para satisfacer la creciente demanda de experiencias inmersivas 3D impulsadas por inteligencia artificial (IA).

Mawari, fundada en 2017, ha estado a la vanguardia en el desarrollo de tecnología de computación espacial, habiendo completado más de 50 proyectos comerciales para marcas globales como Netflix, KDDI, T-Mobile y BMW. Con una trayectoria de generar $1.5 millones en ingresos anuales desde sus primeros años, la empresa se posiciona sólidamente para abordar las demandas actuales y futuras del mercado de computación espacial, que se proyecta alcanzar los $377.45 mil millones para 2030.

La red DIO de Mawari representa una oportunidad para que los propietarios de recursos de cómputo en todo el mundo se unan como operadores de nodos guardianes, contribuyendo directamente a una infraestructura escalable y descentralizada. A cambio de su participación activa en el monitoreo y aseguramiento de la salud y disponibilidad de la red, los operadores de nodos guardianes recibirán recompensas sostenibles vinculadas directamente a los ingresos de la red y su uso en el mundo real.

Lo que distingue a la red DIO de Mawari es su enfoque en la utilidad genuina, la equidad y la sostenibilidad a largo plazo. A diferencia de las ventas de nodos tradicionales, que a menudo se caracterizan por la especulación a corto plazo, la red DIO ofrece un modelo de reparto de ingresos dinámico y transparente. Los operadores de nodos guardianes pueden esperar recompensas que reflejen directamente su contribución a la red, con incentivos adicionales para aquellos que se unan en las primeras etapas de la expansión de la red.

Mawari ha establecido asociaciones estratégicas con líderes globales, como KDDI y Animoca Brands Japan, para acelerar su expansión global. Estas colaboraciones no solo fortalecen la infraestructura de Mawari, sino que también amplían la participación en su red DIO.

La demanda de experiencias inmersivas impulsadas por IA está impulsando la innovación en la infraestructura de cómputo en el borde (MEC) de Mawari. Esta infraestructura permite la creación de agentes de avatar 3D interactivos realistas, con aplicaciones en turismo, atención al cliente y soporte empresarial.

Para aquellos interesados en participar en la red DIO, los permisos de nodo guardián estarán disponibles a partir de principios de junio, con un precio de $333 por licencia, exclusivamente a través de la cadena Arbitrum. Mawari se presenta como la primera red descentralizada de infraestructura física (DePIN) para computación espacial, habilitando la adopción masiva de agentes de IA.

La fusión de IA y realidad extendida (XR) de Mawari ofrece experiencias inmersivas con una latencia prácticamente nula, acercando la digitalización y la realidad física de manera innovadora. Con su red DIO, Mawari está a la vanguardia en la creación de un futuro donde las experiencias inmersivas 3D sean accesibles y asequibles para todos.
«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Los juegos del hambre: El reparto de la precuela cobra forma con nuevos rostros

Abogado de Nueva York presiona a Justicia para desechar pesquisa penal contra funcionario Trump.