in

Maya Bank lidera la banca filipina y redefine el futuro financiero digital.

La banca digital filipina experimenta un punto de inflexión con el ascenso de Maya Bank, una entidad que ha desafiado el dominio tradicional y se ha posicionado como líder en innovación financiera. Recientemente, la institución ha sido galardonada por dos prestigiosos medios internacionales: Forbes y The Banker (publicación del Financial Times), consolidándose como la mejor opción bancaria en Filipinas y el principal banco digital del país, respectivamente. Este reconocimiento señala un cambio significativo en el panorama financiero de la región y subraya el creciente atractivo de los modelos bancarios centrados en el usuario y potenciados por la tecnología.

La obtención del primer puesto en la lista de Forbes para 2025 no se basó únicamente en estrategias de marketing o imagen de marca. Maya Bank superó a competidores tanto tradicionales como neobancos, evaluados en cinco categorías clave: fiabilidad, transparencia en las condiciones, calidad de la atención al cliente, eficiencia de los servicios digitales y la pertinencia de los consejos financieros ofrecidos. Esta valoración se realizó a partir de una encuesta exhaustiva a más de 50.000 consumidores en 34 países, otorgando una solidez innegable a los resultados.

Más allá de la percepción del consumidor, Maya Bank también ha demostrado su fortaleza en términos de métricas financieras y operativas. La inclusión en el Top 100 de bancos digitales a nivel mundial, según el ranking inaugural de neobancos de The Banker, refuerza esta idea. Esta clasificación no se limitó a la reputación, sino que consideró parámetros cruciales como la solidez de los activos, la eficiencia del capital y el crecimiento del negocio, lo que evidencia la sostenibilidad y el potencial de la institución. Shailesh Baidwan, Presidente de Maya Group y cofundador de Maya Bank, ha manifestado que estas distinciones reflejan un compromiso constante con la creación de una experiencia bancaria digital accesible, segura y fiable.

Los resultados económicos de 2024 han sido particularmente notables. Maya Bank logró un crecimiento del 59% en su base de depósitos, alcanzando los 39.000 millones de pesos filipinos (PHP). Asimismo, las emisiones de préstamos se dispararon hasta los 92.000 millones de PHP, y se emitieron 100.000 tarjetas de crédito, un 40% de las cuales fueron concedidas a usuarios que accedían a este producto financiero por primera vez. Este dato resulta especialmente relevante, ya que subraya el impacto del banco en la inclusión financiera y en la provisión de acceso al crédito a una población históricamente desatendida. Angelo Madrid, Presidente de Maya Bank, ha enfatizado que el objetivo primordial de la institución es democratizar el acceso a los servicios bancarios y hacerlos más relevantes para los filipinos.

La estrategia de Maya Bank se distingue por su integración en un ecosistema más amplio que abarca la aplicación Maya y Maya Business, el procesador de pagos omnicanal líder del país. Esta interconexión permite a la entidad analizar datos y ofrecer servicios financieros personalizados, una capacidad que ha sido históricamente un desafío para los bancos tradicionales. La vinculación con este ecosistema es clave para que Maya Bank pueda continuar innovando y expandiendo su oferta, desde soluciones de pago empresarial hasta herramientas de gestión financiera personal. Orlando Vea, fundador y CEO de Maya Group, y cofundador de Maya Bank, ha declarado que la empresa se enorgullece de representar a Filipinas en el escenario bancario y fintech global, reiterando su compromiso con la construcción de un futuro financiero más equitativo y accesible para todos los filipinos.

En un contexto donde la digitalización financiera se acelera a nivel mundial, el caso de Maya Bank sirve como ejemplo de cómo una estrategia centrada en el usuario, la innovación tecnológica y la inclusión financiera puede generar resultados sobresalientes. Su trayectoria no solo representa un hito para la banca filipina, sino también una inspiración para otros actores que buscan transformar el sector financiero en la región y más allá.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Knueppel sorprende y abandona Duke para aspirar a la NBA directamente.

Pequeñas empresas se adaptan y prosperan ante la incertidumbre global.