La NBA explora un cambio de formato para su fin de semana de estrellas con un enfoque internacional. La liga de baloncesto más importante del mundo está considerando una transformación significativa en su tradicional Partido de las Estrellas, buscando revitalizar el evento con una propuesta que enfrente a jugadores estadounidenses contra una selección del resto del mundo.
Las conversaciones sobre este posible cambio de formato ya han comenzado, involucrando a la Asociación de Jugadores de la NBA y a la cadena televisiva NBC, que emitirá el evento la próxima temporada. Este planteamiento surge tras observar el creciente interés global en las competiciones internacionales de baloncesto, un fenómeno amplificado por los recientes Juegos Olímpicos de París.
Según declaraciones del comisionado de la NBA, Adam Silver, y del presidente de operaciones de la liga, Byron Spruell, se están evaluando conceptos que permitan a los jugadores de la NBA representar a sus países o regiones en lugar del formato tradicional. Esta idea se alinea con un posible enfrentamiento entre Estados Unidos y un combinado del resto del mundo, una propuesta que ya ha sido bien recibida por varias estrellas de la liga.

El próximo Partido de las Estrellas se llevará a cabo el 15 de febrero de 2026 en Los Ángeles, en el Intuit Dome, la nueva sede de los LA Clippers. La coincidencia con los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán, cuya cobertura también estará a cargo de NBC, y la celebración de los Juegos Olímpicos de Verano de 2028 en Los Ángeles, donde el Intuit Dome será una de las sedes para la competición de baloncesto, presentan, según Silver, una oportunidad única para introducir una competición con marcado carácter internacional.
Esta posible modificación llega después de que la liga evaluara críticamente el formato de mini-torneo utilizado en el Partido de las Estrellas de esta temporada, al que el comisionado calificó de «un error». La NBA ha reconocido la necesidad de crear una experiencia del All-Star que sea motivo de orgullo tanto para la organización como para los jugadores.
Si bien aproximadamente el 70% de los jugadores de la liga son estadounidenses, un formato U.S.A. vs. Resto del Mundo facilitaría la participación de jugadores internacionales en el equipo del Resto del Mundo. Figuras destacadas como Giannis Antetokounmpo, Victor Wembanyama, Nikola Jokic, Shai Gilgeous-Alexander, Pascal Siakam y Alperen Sengun, quienes fueron All-Stars esta temporada, o Luka Doncic, un habitual en la selección de All-Stars, respaldarían una selección internacional. Asimismo, jugadores como Karl-Anthony Towns, quien representa a la República Dominicana a nivel internacional, fortalecerían la base de este equipo. A pesar de que la mayoría de los jugadores talentosos proceden de Estados Unidos, la presencia de estrellas de primer nivel a nivel global garantizaría un espectáculo atractivo y altamente competitivo.

GIPHY App Key not set. Please check settings