El Festival de Tribeca 2025 se prepara para una edición nostálgica y repleta de reencuentros cinematográficos, conmemorando aniversarios clave de títulos icónicos y ofreciendo conversaciones íntimas con figuras prominentes de la industria. La programación, que se desarrollará entre el 4 y el 15 de junio en Nueva York, promete una experiencia cinematográfica diversa que atraerá tanto a cinéfilos empedernidos como a un público general interesado en la cultura del séptimo arte.
Uno de los eventos más esperados será la celebración del 30 aniversario de "Casino" (1995), la magistral obra de Martin Scorsese, con una proyección especial seguida de un diálogo entre el director y Robert De Niro, dos pilares fundamentales del cine estadounidense. Este encuentro representa una oportunidad única para conocer de primera mano los entresijos de la producción de un clásico moderno y la colaboración artística entre dos genios creativos.
Paralelamente, el festival rendirá homenaje al 25 aniversario de "Meet the Parents" (2000), la comedia que catapultó a Ben Stiller a la fama. La proyección estará acompañada de un reencuentro entre Stiller, Robert De Niro y Jane Rosenthal, co-fundadora del festival, en un ambiente festivo que evocarán los momentos más memorables de la película. Rosenthal, visiblemente emocionada, ha expresado su entusiasmo por el evento, destacando la importancia de celebrar historias que han perdurado en el tiempo.

La retrospectiva no se limitará a estas dos producciones. El festival también ha anunciado proyecciones conmemorativas de "Best in Show" (2000), "Requiem for a Dream" (2000) y "American Psycho" (2000), todas ellas cumpliendo 25 años desde su estreno. Estas proyecciones irán seguidas de debates con los realizadores y actores principales, ofreciendo a los espectadores una visión más profunda del proceso creativo y el impacto cultural de cada película. Destaca particularmente la conversación moderada por Stephen Colbert para "Best in Show", con la participación de casi todo el elenco original.
Asimismo, el Festival de Tribeca honrará el legado del documental "Paris is Burning" (1990), un retrato fascinante de la cultura ballroom de la comunidad LGBTQ+ de Nueva York, con una proyección especial que incluirá una actuación en vivo de voguing, la danza emblemática de este movimiento.
La programación también contemplará el 35 aniversario de "Shivers" (1981), la inquietante película de David Cronenberg, con una conversación entre el director y el autor Joe Hill, y una proyección en 35mm de "Kundun" (1997), en conmemoración del 90 cumpleaños del Dalai Lama. Los aficionados a la música podrán disfrutar de un documental sobre The Doors, titulado "When You’re Strange", seguido de un encuentro con John Densmore, el baterista original de la banda. Además, se presentará una restauración 4K de la película japonesa "Linda Linda Linda" (2004), acompañada de una actuación en vivo de The Linda Lindas, un grupo musical inspirado en el film.
Más allá de las retrospectivas, el festival ha programado una serie de conversaciones con personalidades destacadas del mundo del entretenimiento, incluyendo a Sean Penn, quien charlará con la periodista Kaitlan Collins, así como a Ellen Pompeo, Jim Gaffigan y Mark Ronson. Se espera también el estreno mundial del documental "Call Her Alex", que explora la vida de Alex Cooper, la popular creadora del podcast "Call Her Daddy".
En un gesto de reconocimiento a la labor social, el premio Harry Belafonte Voices for Social Justice será otorgado a la representante Jasmine Crockett, por su compromiso con la equidad y la justicia social. La entrega del premio estará seguida de una conversación con Whoopi Goldberg.
El Festival de Tribeca 2025 se presenta así como un evento cinematográfico de primer nivel, que combina nostalgia, reflexión y entretenimiento, ofreciendo una ventana a la historia del cine y a las voces que están moldeando su futuro.
«

GIPHY App Key not set. Please check settings