La edición de 2025 de Watches and Wonders en Ginebra ha concluido, dejando tras de sí un rastro de innovación horológica, celebraciones de aniversarios y una notable inclinación por la estética azul, además del atractivo innegable del mundo de la Fórmula 1. La feria ha sido un escaparate de complejas maquinarias, diseños audaces y una búsqueda constante de la excelencia en la relojería. Desde complicaciones de vanguardia hasta reinterpretaciones de clásicos atemporales, este informe destaca las piezas que han capturado la atención de nuestros editores.
Uno de los lanzamientos más comentados ha sido la familia Cubitus de Patek Philippe, la primera nueva línea de relojes presentada por la prestigiosa marca en veinticinco años. Su diseño distintivo, especialmente la versión mediana de oro rosa con acabado pulido y satinado, y su esfera marrón con relieve en forma de sol, ha resonado entre los entusiastas y expertos, posicionándose como un clásico instantáneo. La Cubitus no solo representa una evolución estética, sino también una declaración de intenciones para el futuro de Patek Philippe.
En el ámbito de los diseños reinterpretados, el Jaeger-LeCoultre Reverso Tribute Monoface Small Seconds ha cautivado a los asistentes con su elegante iteración totalmente dorada. La inclusión de una pulsera Milano ha añadido un atractivo táctil y un sorprendente equilibrio en la muñeca, transformando un clásico en una pieza moderna y deseable. Esta versión del Reverso ejemplifica la capacidad de la marca para honrar su legado sin renunciar a la innovación y la sofisticación.

La complejidad técnica ha alcanzado nuevas cotas con el Vacheron Constantin Les Cabinotiers Solaria Ultra Grand Complication — La Première. Este reloj, que alberga la asombrosa cifra de 41 complicaciones, incluyendo cinco funciones astronómicas raras y un repetidor de minutos innovador, en un compacto cuerpo de 45 mm, es una verdadera proeza de la ingeniería. La creación de este modelo ha resultado en la presentación de trece solicitudes de patente, consolidando su posición como una obra maestra de la relojería. Su parte trasera, con una representación del firmamento, eleva la experiencia horológica a un nivel completamente nuevo, permitiendo visualizar el tiempo que tardan las estrellas y constelaciones en aparecer en el campo de visión del usuario.
Una alternativa elegante a la complejidad extrema la ofrece el Parmigiani Fleurier Toric Quantième Perpétuel, cuya elegancia intrínseca lo ha distinguido entre la multitud. Su diseño refinado y su meticulosa ejecución hacen de este reloj una pieza excepcional para los amantes de las complicaciones. Mención especial merece el Hautlence Retrovision ‘85, un reloj que se transforma en un robot, demostrando que el ingenio y el humor pueden coexistir en el mundo de la alta relojería.
El espíritu innovador de la feria se ha manifestado también en la búsqueda de materiales y tecnologías de vanguardia. El Chopard Alpine Eagle 41 SL Cadence 8HF destaca por su utilización de titanio cerámico para la caja y el bisel, lo que lo convierte en un reloj deportivo versátil y ligero. Su calibre certificado COSC, con una frecuencia de 8 Hz y una reserva de marcha de 60 horas, subraya el compromiso de Chopard con la precisión y el rendimiento.
Otro diseño que ha generado entusiasmo es el Cartier Tank à Guichets, una rara joya redescubierta que rememora una creación original de 1928. La reintroducción de este modelo, con su corona ubicada a las 12 en punto y un nuevo calibre manual 9755 MC con horas saltantes y minutos rastreados, es un testimonio del legado de diseño de Cartier. La edición limitada de platino, con su diseño de inspiración retro y su disposición de los indicadores de hora y minutos, es especialmente codiciada.
La exploración de nuevas formas también ha sido un tema recurrente en Watches and Wonders 2025. El Piaget Sixtie, inspirado en el emblemático collar Swinging Sautoir de 1969, presenta una llamativa esfera trapezoidal que redefine la estética de la marca. Disponible en acero, bi-metal y oro rosa, con y sin diamantes, y con la promesa de una esfera turquesa más adelante este año, el Sixtie representa un audaz paso adelante para Piaget.
Por su parte, el Rolex Oyster Perpetual Land-Dweller ha sorprendido con un diseño renovado que combina la identidad inconfundible de Rolex con innovaciones significativas. La inclusión del escape Dynapulse, las mejoras en el bisel para maximizar el brillo, las nuevas agujas e índices, el motivo de panal de abeja grabado con láser y la innovadora pulsera Jubilee Flat son solo algunas de las características que distinguen a este modelo. Estas actualizaciones se reflejan en las 32 patentes que protegen su diseño y movimiento.
En el ámbito de la alta joyería, el Cadenas de Van Cleef & Arpels ha deslumbrado con su exuberante despliegue de gemas. Esta pieza única, que conmemora el 90 aniversario del modelo, es un reloj secreto con una esfera inclinada y un diseño Art Déco que captura la esencia de la elegancia atemporal. La versión presentada, engastada con 1486 diamantes en pavé y 14 zafiros azules, es un testimonio del virtuosismo artesanal de la maison.
Hermès también ha presentado piezas notables que difuminan la línea entre la relojería y la joyería, con el Maillon Libre destacando por su versatilidad y elegancia. Elaborado en oro rosa pulido y engastado con diamantes y una turmalina, este reloj puede llevarse como colgante o broche, ofreciendo una expresión única de estilo y sofisticación.
Finalmente, el color azul ha dominado la paleta de la feria, y Chanel ha capturado a la perfección esta tendencia con la colección J12 Bleu. Tras cinco años de investigación y desarrollo, 24 tonos de azul y 150 pruebas, Chanel ha logrado crear un azul medianoche intenso que define la línea J12 Bleu, celebrando su 25 aniversario. Este color, aplicado a cerámica de alta tecnología, ejemplifica la capacidad de Chanel para fusionar la innovación técnica con la estética audaz. Audemars Piguet también ha aprovechado la popularidad del azul, presentando una serie de Royal Oaks con su icónico «Bleu Nuit, Nuage 50» en cerámica por primera vez.
La edición de 2025 de Watches and Wonders ha sido un claro reflejo de la vitalidad y la creatividad que impulsan la industria relojera. Desde las proezas técnicas de Bulgari y Ulysse Nardin hasta la elegancia atemporal de Cartier y Van Cleef & Arpels, la feria ha ofrecido un panorama diverso y emocionante de las últimas tendencias y logros en el mundo de la relojería. La pasión por la innovación, el compromiso con la calidad y la búsqueda de la belleza siguen siendo los pilares de esta industria en constante evolución.

GIPHY App Key not set. Please check settings