in

Robert Redford revela los detalles de su vida familiar junto a su esposa e hijos

La Vida Íntima de Robert Redford: Matrimonios, Hijos y un Legado Entre Luces y Sombras

La noticia del fallecimiento de Robert Redford el 16 de septiembre de 2025, a los 89 años, conmocionó al mundo del cine y dejó al descubierto la faceta más personal de un hombre que, más allá de su leyenda en Hollywood, construyó una familia marcada por el arte, la tragedia y la resiliencia.

Un Amor Late en el Tiempo: Sibylle Szaggars
En 2009, Redford contrajo segundas nupcias con la artista alemana Sibylle Szaggars, una pintora veinte años más joven con quien compartió una vida discreta en Utah. Su relación, iniciada en los años noventa en el Sundance Mountain Resort, trascendió lo íntimo para convertirse en una alianza creativa y activista. Ambos colaboraron en iniciativas medioambientales, consolidando un vínculo que el actor describió en una entrevista como "una conexión excepcional". Szaggars, figura menos pública pero igualmente relevante, acompañó al actor hasta sus últimos días.

La Primera Familia: Lola Van Wagenen y Cuatro Hijos
Antes de Szaggars, Redford estuvo casado durante casi tres décadas con Lola Van Wagenen, con quien tuvo cuatro hijos: Scott, Shauna, James (conocido como David James) y Amy. La felicidad inicial se vio truncada por la muerte de Scott a los dos meses de vida, víctima del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), un golpe del que Redford nunca se recuperó del todo.

Shauna, la mayor, sobrevivió a un accidente automovilístico en su juventud y dedicó su vida a la pintura, aunque también enfrentó el asesinato no resuelto de su novio universitario. James, el segundo hijo, siguió los pasos de su padre como cineasta, pero falleció en 2020 tras una dura batalla contra el cáncer y una enfermedad autoinmune. Amy, la menor, heredó el talento interpretativo de la familia, destacándose como actriz y directora.

El Peso de las Pérdidas y la Continuidad del Legado
La vida de Redford estuvo teñida de duelos profundos. La muerte de Scott lo persiguió como un fantasma, agravado por la falta de información médica en la época. La partida de James, décadas después, reabrió heridas. Sin embargo, sus hijas y nietos han mantenido viva su herencia artística y su compromiso social, desde la producción audiovisual hasta el activismo ecológico.

Adiós en la Intimidad
Redford pasó sus últimos años en Sundance, rodeado de naturaleza y de Szaggars, lejos del bullicio mediático. Tras su muerte, la familia solicitó privacidad, un reflejo del carácter reservado que siempre caracterizó al actor. Su legado cinematográfico —con festivales como Sundance como estandarte— y su lucha por el medioambiente perduran, pero es en el ámbito familiar donde su historia adquiere matices más humanos: un reflejo de amor, dolor y supervivencia.

Mientras el mundo llora a una estrella, su familia enfrenta el duelo con la misma discreción que él cultivó en vida. Redford, más que un ícono, fue un padre, un esposo y un abuelo cuya historia íntima, como sus películas, merece ser recordada.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Tribunal Supremo de Georgia rechaza revisar la salida de Fani Willis del caso contra Trump