in

Secretos para contratar al bartender ideal y potenciar tu negocio

La profesionalización del servicio de bar: cómo elegir al bartender ideal para eventos exclusivos

En un mundo donde la experiencia del cliente marca la diferencia, contar con un bartender profesional en eventos sociales o corporativos ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad. La figura del mixólogo ya no se limita a servir bebidas; es un elemento clave en la creación de ambientes memorables y en la gestión eficiente de la logística de cualquier celebración.

Experiencia y credenciales: más que un nombre en el menú

Antes de seleccionar a un bartender, es fundamental evaluar su trayectoria y formación. Los años de experiencia en el sector no solo garantizan destreza en la preparación de cócteles, sino también habilidades en atención al cliente y manejo de situaciones bajo presión. Además, certificaciones como el programa TIPS (Training for Intervention Procedures) o licencias locales en manipulación de alcohol aseguran el cumplimiento de normativas legales y reducen riesgos durante el servicio.

No se trata solo de encontrar alguien que mezcle ingredientes, sino un profesional capaz de leer a los invitados, sugerir bebidas adaptadas al paladar del grupo y mantener el orden en la barra incluso en eventos masivos.

Tipos de eventos que requieren un servicio de bar especializado

Celebraciones privadas: Desde bodas hasta fiestas temáticas, un bartender personaliza el menú de bebidas para que cada trazo refleje la esencia del anfitrión. En bodas, por ejemplo, es común diseñar cócteles con nombres alusivos a la pareja o incluir destilados locales para añadir un toque autóctono.

Eventos corporativos: Un aperitivo bien servido puede ser el catalizador de conexiones profesionales. En este contexto, el bartender actúa como facilitador social, incentivando la interacción entre asistentes mediante cócteles que refuerzan la identidad de la marca. Empresas tecnológicas, por ejemplo, suelen optar por combinaciones innovadoras que sorprenden y generan conversación.

La logística detrás del mostrador

Contratar a un bartender implica coordinar detalles que van más allá del salario. Es necesario definir si el profesional llevará sus propios utensilios (shakers, jarabes artesanales) o si el organizador proporcionará los insumos. Igualmente, en países con regulaciones estrictas en venta de alcohol, verificar que el bartender cuente con seguros de responsabilidad civil evita contratiempos legales.

En España, donde la hostelería es un sector altamente competitivo, plataformas digitales como Mibar o Top Bartenders agilizan la búsqueda, permitiendo filtrar por especialización (coctelería molecular, clásicos revitalizados) o idiomas, un plus en eventos internacionales.

Claves para una selección acertada

  1. Referencias y reseñas: Consultar experiencias previas en foros o redes profesionales ofrece una visión realista del desempeño del candidato.
  2. Pruebas prácticas: Durante la entrevista, solicitar la preparación de un cóctel revela técnica y creatividad.
  3. Flexibilidad: Un buen profesional se adapta a cambios de última hora, como ajustes en el horario o imprevistos con los suministros.

En un mercado donde la diferenciación es crucial, invertir en un servicio de bar de calidad no solo eleva el prestigio del evento, sino que también garantiza que los invitados centren su atención en lo importante: disfrutar.


Imagen: Envato Elements

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Un tirador en Austria mata a un hombre, hiere a una mujer y se suicida

El águila calva, símbolo de EE UU, renueva el orgullo de las tribus nativas