Shailene Woodley y Ben Foster revolucionan la moda y el cine con "Motor City", un thriller sin diálogos
El cine independiente vuelve a sorprender con Motor City, una cinta del director Potsy Ponciroli que desafía las convenciones narrativas al prescindir casi por completo de diálogos. Protagonizada por Shailene Woodley y Ben Foster, el filme se ha convertido en uno de los proyectos más comentados tras su paso por los festivales de Venecia y Toronto. Pero más allá de su audacia cinematográfica, la película ha dejado huella también en el mundo de la moda, gracias al estilo retro que ambos actores han adoptado tanto en pantalla como en la alfombra roja.
Una apuesta por el lenguaje visual

La trama sigue a John Miller (Alan Ritchson), un exmilitar que cae en desgracia tras ser encarcelado por un crimen que no cometió, urdido por Reynolds (Foster), un gánster local cuya novia, Sophia (Woodley), se convierte en el centro de un triángulo peligroso. Lo peculiar es que la historia se desarrolla con apenas tres líneas de diálogo, un reto que ambos actores asumieron con entusiasmo. "Potsy creó un espacio donde podíamos comunicarnos sin palabras, solo con miradas y gestos", explicó Foster en una reciente entrevista.
Woodley, conocida por su estilo bohemio y su compromiso ambiental, ha dado un giro hacia la estética de los setenta para encarnar a Sophia. "Es una década que representa la elegancia y la rebeldía, perfecta para este personaje", señaló la actriz. Foster, por su parte, ha adoptado un look más clásico pero igualmente nostálgico, con trajes de corte vintage que evocan el cine de gangsters de la época.
La música como inspiración
Un detalle revelador es cómo ambos actores utilizaron la música para sumergirse en sus roles. Foster llevaba un radiocasete al set cada día, reproduciendo una playlist cuidadosamente seleccionada con temas de Donna Summer, David Bowie y Nile Rodgers. "La música te transporta a un estado primitivo, donde las emociones fluyen sin filtros", compartió el actor.
Woodley coincidió: "Hay canciones que desbloquean algo en ti, como si resonaran con la esencia del personaje". De hecho, la banda sonora del filme incluye Cat People (Putting Out Fire) de Bowie, una sugerencia del propio Foster que terminó siendo clave para la secuencia inicial.
Nashville, el nuevo refugio creativo
El proyecto también destaca por su conexión con Nashville, ciudad donde tanto Ponciroli como Foster han establecido sus bases. "Después de la pandemia, busqué un ritmo de vida más tranquilo. Aquí hay espacio para la música, el arte y, curiosamente, para el cine independiente", comentó Foster, quien se mudó desde Los Angeles hace algunos años.
Woodley, aunque mantiene su residencia en California, elogió la atmósfera colaborativa que rodeó el filme, especialmente la química con Ritchson, protagonista de la exitosa serie Reacher. "Alan aporta una energía física y sensible a la vez. Fue fascinante explorar esa dinámica", afirmó.
Un cine para la era digital
En un momento donde las plataformas de streaming dominan el consumo audiovisual, Motor City apuesta por una experiencia cinematográfica pura, sin concesiones al ritmo acelerado de las redes sociales. "La gente sigue buscando historias que la conmuevan, más allá de los algoritmos", reflexionó Woodley. Foster, reluctante a las redes, añadió: "Prefiero estar presente en lo que estoy viviendo, no en una pantalla".
Con su estética retro, su narrativa visual y su elenco estelar, Motor City no solo promete ser un éxito de taquilla, sino también un referente de estilo tanto dentro como fuera de la pantalla.
«

GIPHY App Key not set. Please check settings