in

Shein enfrenta multa millonaria en Francia por descuentos engañosos.

La gigante de la moda ultra rápida, Shein, ha sido multada con 40 millones de euros por la autoridad francesa de competencia, consumo y fraude (DGCCRF), por prácticas engañosas en materia de descuentos. Según la investigación llevada a cabo por la DGCCRF, Shein habría inflado los precios antes de aplicar descuentos, lo que generaba una percepción errónea en los clientes sobre el valor real de las ofertas.

Entre octubre de 2022 y agosto de 2023, se encontró que el 57% de las promociones de Shein no representaban un precio más bajo, el 19% ofrecía descuentos menores a los anunciados, y el 11% eran aumentos de precios disfrazados de ventas. Estos hallazgos se basan en regulaciones francesas que exigen que cualquier descuento anunciado debe referirse al precio más bajo ofrecido por el vendedor en los 30 días previos.

La compañía ha asegurado que su subsidiaria francesa, Infinite Style E-commerce Limited (ISEL), fue notificada de las infracciones en marzo de 2023 y adoptó medidas correctivas en un plazo de dos meses. Shein enfatizó su compromiso con el cumplimiento normativo en Francia y destacó que las cuestiones identificadas fueron abordadas hace más de un año.

Esta multa se suma al escrutinio que Shein ha enfrentado en Francia. Recientemente, el Senado francés aprobó un proyecto de ley dirigido a Shein y otros actores de la «moda ultra rápida», como Temu, proponiendo un impuesto sobre los pequeños paquetes enviados desde fuera de la Unión Europea, que oscilaría entre 2 y 4 euros por paquete. El objetivo es frenar la llegada masiva de paquetes procedentes de plataformas chinas a Francia.

En 2024, Shein y Temu juntas enviaron 800 millones de paquetes a Francia, lo que representa más de la mitad de todos los paquetes recibidos en el país. La aprobación de este proyecto de ley depende de la validación de la Unión Europea, y se espera que sea sometido a votación en la Asamblea en octubre.

El presidente ejecutivo de Shein, Donald Tang, defendió el modelo de negocio de la compañía durante su intervención en la conferencia VivaTech en París, argumentando que Shein no es «moda rápida», sino «moda bajo demanda», y que solo produce lo que el mercado demanda.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Bombardeos israelíes en Gaza dejan 14 muertos y 10 fallecidos al buscar alimentos

Expensify revela gastos empresariales en tiempo real para pymes