in

Bombardeos israelíes en Gaza dejan 14 muertos y 10 fallecidos al buscar alimentos

En el último episodio de una escalada de violencia que no da tregua a la Franja de Gaza, ataques aéreos israelíes han dejado al menos 24 palestinos muertos, según confirmaron fuentes médicas locales este sábado. Entre las víctimas, al menos una decena perdió la vida mientras intentaba acceder a ayuda humanitaria en una zona donde el hambre se ha convertido en una crisis paralela al conflicto armado.

La situación en Deir al-Balah, una de las áreas más afectadas, refleja el dramático deterioro de las condiciones de vida en Gaza. Testigos relataron cómo un grupo de civiles se congregaba cerca de un punto de distribución de alimentos cuando un bombardeo arrasó el lugar. «Nos acercamos buscando pan, no armas», declaró un superviviente a medios internacionales, bajo condición de anonimato por temor a represalias.

Mientras tanto, el ejército israelí sostiene que sus operaciones tienen como objetivo células militantes y asegura que investigará los incidentes que involucran víctimas civiles. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han denunciado el uso desproporcionado de la fuerza en zonas densamente pobladas, donde la población atrapada enfrenta no solo los bombardeos, sino también la escasez crítica de agua, medicamentos y combustibles.

El recrudecimiento de la violencia ocurre en un contexto de estancamiento diplomático. Las negociaciones para un alto al fuego, mediadas por actores regionales, parecen lejanas mientras continúan los combates. La comunidad internacional ha renovado sus llamados a la moderación, aunque sin avances concretos que alivien la catástrofe humanitaria.

En Cisjordania, por otro lado, manifestaciones de protesta se extendieron tras conocerse las cifras de muertos en Gaza. Las tensiones en Jerusalén Este y otros puntos sensibles podrían agravar aún más el panorama, según analistas consultados. Mientras, en los hospitales gazatíes, donde los recursos son insuficientes para la magnitud de las heridas de guerra, los médicos describen escenas «dantescas»: «Atendemos en pasillos, con cortes de luz y sin anestesia suficiente», confesó un cirujano del Hospital Al-Aqsa.

La persistencia de los combates y el bloqueo que sofoca a Gaza desde hace casi dos décadas plantean interrogantes sobre la efectividad de las estrategias actuales. Para las familias que hoy lloran a sus muertos, sin embargo, la prioridad inmediata es más básica: sobrevivir un día más entre escombros y hambre.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Federer hace su apuesta para el campeón de Wimbledon 2025.

Shein enfrenta multa millonaria en Francia por descuentos engañosos.