La Profunda Amistad Entre Scorsese y Powell: Un Legado Cinematográfico Revelado por Thelma Schoonmaker
En una emotiva charla durante el Festival Internacional de Cine de Edimburgo, Thelma Schoonmaker, ganadora de tres premios Óscar y legendaria editora de Martin Scorsese, compartió detalles íntimos sobre la extraordinaria relación entre el director neoyorquino y su difunto esposo, el cineasta británico Michael Powell. Su testimonio no solo iluminó la admiración mutua que unió a estas dos figuras del cine, sino también aspectos desconocidos de la industria cinematográfica y el legado de Powell, cuya influencia sigue vigente.
Schoonmaker, quien trabajó en 22 películas de Scorsese, recordó cómo el director le presentó por primera vez el trabajo de Powell y su colaborador, Emeric Pressburger, en la década de 1970. "Scorsese me entregaba sus películas para que las estudiara de noche", relató. "Era una obsesión para él. Cuando me preguntó si quería conocer a Powell, no lo dudé". Lo que siguió fue una cena que cambiaría su vida: en 1984, se casó con Powell, un hombre de pocas palabras pero con una profundidad artística que cautivó a Schoonmaker hasta su muerte en 1990.

Entre los momentos más conmovedores, la editora destacó el apoyo incondicional de Scorsese hacia Powell, especialmente durante los años en que el cineasta británico cayó en el olvido. "Ningún director inglés asistió a su funeral", confesó Schoonmaker con visible emoción. "Pero Scorsese cruzó el Atlántico para estar allí. Su amistad fue algo único". La relación entre ambos trascendía lo profesional; Powell incluso desempeñó un papel clave en la realización de Goodfellas, cuando Scorsese enfrentaba presiones de los estudios para modificar el guion. "Michael leyó el texto y le dijo: ‘Es el mejor guion en 20 años. Tienes que filmarlo’. Eso lo convenció", reveló.
Schoonmaker también abordó el complicado declive de Powell y Pressburger, cuya obstinación artística los alejó de la industria durante dos décadas. Mientras Pressburger buscaba adaptarse, Powell se aferró a sus ideales creativos, lo que lo llevó a dificultades económicas. "Fue un período oscuro", admitió. Sin embargo, su legado fue rescatado gracias a esfuerzos de restauración impulsados por Scorsese, quien siempre defendió la genialidad del dúo británico.
Actualmente, Schoonmaker trabaja en la publicación de los diarios de Powell, utilizando inteligencia artificial para transcribir sus manuscritos. "Escribía para su madre, así que hay fragmentos íntimos que no serán públicos", explicó. "Solo compartiré lo relevante para la historia del cine".
La charla cerró con un homenaje al espíritu vital de Powell. "Amaba la vida: la luz, el clima, cocinar… Sabía sacar lo mejor de cada momento", recordó Schoonmaker. Un legado que, gracias a testimonios como este, sigue inspirando a nuevas generaciones de cineastas. El Festival de Edimburgo, que se celebrará del 14 al 20 de agosto de 2025, continúa honrando estas figuras esenciales del séptimo arte.
«

GIPHY App Key not set. Please check settings