in

TIFF revisa estreno de documental israelí tras polémica por cancelación

Controversia en el Festival de Toronto por documental israelí: entre la seguridad y la libertad artística

El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) ha revocado su decisión inicial de excluir el documental The Road Between Us: The Ultimate Rescue, del director canadiense Barry Avrich, tras una ola de críticas por presunta censura. La cinta, que relata el rescate de una familia israelí durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, había sido originalmente descartada por motivos de seguridad y problemas con los derechos de las imágenes.

El conflicto estalló cuando los organizadores del festival anunciaron que no proyectarían el filme en su edición de 2025, a pesar de haber invitado previamente al realizador. Según fuentes cercanas al evento, las preocupaciones giraban en torno a la falta de autorización para el uso de material gráfico captado por los propios terroristas y el temor a protestas durante la proyección. Sin embargo, la medida provocó un intenso debate sobre la neutralidad del festival en temas relacionados con Israel.

La comunidad judía de Toronto reaccionó con indignación. En una carta abierta, la Red de Cineastas Judíos de la ciudad acusó al TIFF de aplicar un "doble rasero", señalando que otras producciones con enfoques críticos hacia Israel —como Farha (2021) o Incitement (2019)— no habían enfrentado obstáculos similares. "Retirar este filme establece un precedente peligroso: que las historias judías pueden silenciarse bajo presión política", denunció el colectivo.

Ante la polémica, el CEO del festival, Cameron Bailey, emitió un comunicado pidiendo disculpas y reiterando su compromiso con la diversidad. "Nunca fue mi intención ofender o alienar a nadie", afirmó, subrayando que el documental aporta una perspectiva valiosa. Bailey aseguró que su equipo legal está en conversaciones con Avrich para solucionar los requisitos técnicos y permitir la exhibición.

El director, conocido por su estrecha relación con el TIFF, había contemplado estrenar la película de forma independiente durante el festival, que se celebrará del 4 al 14 de septiembre. La situación recuerda a las protestas del año pasado durante la proyección de Russians at War, un documental sobre soldados rusos en Ucrania que obligó a reprogramar su premiere.

Mientras el cine se debate entre el arte y la política, la polémica en Toronto evidencia un desafío global: cómo equilibrar la libertad creativa con la sensibilidad en contextos de conflicto. La resolución de este caso podría marcar un precedente para futuras producciones con temáticas igualmente divisivas.

The Road Between Us promete, al menos, un debate incómodo pero necesario. Como declararon sus realizadores: "El cine debe incomodar. Que sea el público quien juzgue".

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Actriz Lorna Raver, protagonista de «Drag Me to Hell», fallece a los 81 años