in

Van der Poel sufre acoso: hombre admite lanzar botella contra el ciclista.

Un aficionado belga de 28 años ha presentado disculpas formales tras arrojar una botella de plástico al ciclista holandés Mathieu van der Poel durante la celebración del clásico París-Roubaix el pasado domingo. El incidente provocó la apertura inmediata de una investigación criminal por parte de las autoridades francesas, poniendo de manifiesto la creciente preocupación por la seguridad de los deportistas en competiciones.

El hombre, residente en Waregem, manifestó en un correo electrónico publicado por el diario flamenco Het Nieuwsblad su profundo arrepentimiento por lo que calificó como un acto impulsivo, “estúpido y peligroso”. Expresó su satisfacción por la victoria final de Van der Poel, a pesar de sus acciones, y reconoció haber actuado sin pensar. Según su testimonio, recogió una botella de plástico que se encontraba en la hierba y la lanzó en el momento en que el ciclista pasaba a gran velocidad. Instantáneamente, se percató de la gravedad de su comportamiento y del riesgo que había corrido de causar un accidente.

El individuo admitió haber consumido una cantidad considerable de alcohol ese día, lo que, en su opinión, influyó en su juicio. Desde entonces, ha experimentado sentimientos de vergüenza y remordimiento, extendiendo sus disculpas a Van der Poel, al resto de ciclistas involucrados en la carrera y a la comunidad ciclista en general.

El percance ocurrió cuando Van der Poel, del equipo Alpecin-Deceuninck, se encontraba en cabeza de carrera en un tramo adoquinado a unos 32 kilómetros de la meta. El impacto de la botella en su rostro, a alta velocidad, podría haber tenido consecuencias mucho más graves. A pesar del golpe, el ciclista logró continuar y completar la carrera, obteniendo su tercer triunfo consecutivo en París-Roubaix.

La fiscalía de Lille abrió una investigación judicial por “violencia con armas” poco después del incidente, indicando la seriedad con la que se aborda este tipo de actos. La fiscal jefa, Carole Etienne, confirmó que se estaban llevando a cabo labores para identificar y detener al responsable.

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha condenado enérgicamente la actitud del aficionado, calificándola de “comportamiento inaceptable” y subrayando su intolerancia ante acciones que pongan en riesgo la seguridad de los ciclistas. La UCI ha manifestado su apoyo a Van der Poel y ha anunciado que explorará todas las vías legales para garantizar que los perpetradores de este tipo de delitos sean sancionados de manera severa.

Mathieu van der Poel, visiblemente afectado por el incidente, ha abogado por medidas más duras contra los espectadores que amenazan la seguridad de los corredores. En declaraciones a la prensa, describió el impacto de la botella como “un golpe de piedra en la cara” y enfatizó la necesidad de emprender acciones legales contra este tipo de comportamiento.

Su equipo, Alpecin-Deceuninck, ha anunciado la presentación de una denuncia formal, denunciando una tendencia preocupante de conductas peligrosas por parte de algunos aficionados, a menudo vinculadas al consumo excesivo de alcohol. El equipo considera que estas acciones ponen en peligro la integridad física de los ciclistas, empañan la imagen del deporte y restan atención a los logros deportivos. La seguridad en las competiciones ciclistas se ha convertido en un tema prioritario, y este lamentable incidente subraya la necesidad urgentemente de implementar medidas más eficaces para proteger a los deportistas y garantizar el desarrollo adecuado de estos eventos.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Infinite Reality consolida su poderío tecnológico con la compra de Touchcast por 500 millones.

Líderes debaten prioridades nacionales: Economía, sanidad y clima marcan la agenda política.