in

Infinite Reality consolida su poderío tecnológico con la compra de Touchcast por 500 millones.

Infinite Reality refuerza su apuesta por el futuro inmersivo con la adquisición de Touchcast por 500 millones de dólares

En una operación que consolida la tendencia hacia la convergencia entre la inteligencia artificial y las experiencias digitales, Infinite Reality ha anunciado la adquisición de Touchcast, una firma especializada en inteligencia artificial “agente”, por un total de 500 millones de dólares, en una transacción que combina efectivo y acciones. Esta adquisición se produce apenas semanas después de que Infinite Reality incorporara Napster a su portafolio, valorando a la compañía en 15.500 millones de dólares.

La compañía, con sede en Boca Raton, Florida, ha estado llevando a cabo una serie de adquisiciones estratégicas con el objetivo de construir lo que denomina como “tecnología inmersiva”, un concepto que ha ganado tracción como evolución del metaverso, un término que, según reconocen desde la propia Infinite Reality, ha perdido credibilidad debido a la exageración y las expectativas poco realistas generadas en torno a él. Amish Shah, director de estrategia de Infinite Reality, ha destacado que la empresa prefiere centrarse en la creación de entornos digitales envolventes y prácticos, evitando la pompa asociada al metaverso.

La solidez de Infinite Reality radica, según sus propios directivos, en la experiencia y la trayectoria de su equipo de liderazgo. Jon Acunto (CEO) y Edo Segal (fundador de Touchcast) suman entre ambos más de diez salidas empresariales exitosas. Esta experiencia, combinada con una visión clara y un enfoque pragmático, contrasta con el surgimiento de otras empresas en el sector que, sin un historial probado, han alcanzado valoraciones elevadas.

Touchcast se distingue por su plataforma de inteligencia artificial “agente”, denominada Mentorverse, que permite la creación de universos de agentes de IA especializados, capaces de interactuar con los usuarios a través de conversaciones de vídeo naturales y personalizadas. La tecnología, construida sobre la infraestructura de OpenAI y desplegada en Microsoft Azure gracias a una inversión de 50 millones de dólares, ofrece una alternativa a los chatbots tradicionales, proporcionando una experiencia más humana y efectiva.

La integración de la tecnología de Touchcast en el ecosistema de Infinite Reality abrirá nuevas posibilidades en diversas áreas. En Napster, por ejemplo, permitirá a los usuarios crear espacios de escucha social inmersivos y acceder a agentes de IA que pueden ayudarles a descubrir música, gestionar comunidades y participar en juegos de preguntas. Asimismo, las empresas podrán utilizar la plataforma para mejorar la atención al cliente, impulsar las ventas y ofrecer experiencias personalizadas a sus clientes.

Esta operación, que representa la mayor realizada por Infinite Reality hasta la fecha, forma parte de una estrategia más amplia de inversiones que incluye la adquisición de Obsess, Stakes, Drone Racing League, Ethereal Engine y Action Face, así como una participación mayoritaria en Super League Gaming y una reciente ronda de financiación de 3.000 millones de dólares. La empresa cuenta con el respaldo de inversores como RSE Ventures, Liberty Media, Lux Capital y personalidades destacadas como Steve Aoki e Imagine Dragons.

El fundador y CEO de Touchcast, Edo Segal, ha señalado que su tecnología permitirá dotar de “personalidad” y “emoción” a la inteligencia artificial, superando las limitaciones de los chatbots convencionales. Asimismo, ha destacado la capacidad de la plataforma para automatizar tareas complejas que anteriormente requerían un gran esfuerzo y recursos. Touchcast, que actualmente cuenta con 70 empleados, tiene una sólida cartera de patentes relacionadas con la inteligencia artificial y la tecnología de vídeo interactivo, y ha establecido relaciones estratégicas con empresas como Accenture y Microsoft.

Con esta adquisición, Infinite Reality reafirma su compromiso con el desarrollo de tecnologías inmersivas y la inteligencia artificial, apostando por un futuro en el que la interacción digital sea más natural, personalizada y eficiente. La empresa se posiciona como un actor clave en este ecosistema en constante evolución, ofreciendo soluciones innovadoras que transforman la forma en que las personas y las empresas interactúan con el mundo digital.
«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Blake Lively deslumbra con flequillo arriesgado en nueva presentación de «Simple Favor».

Van der Poel sufre acoso: hombre admite lanzar botella contra el ciclista.