La empresa tecnológica ZTE ha presentado en Filipinas una serie de innovaciones destinadas a impulsar la infraestructura digital del Sudeste Asiático. La presentación, realizada en el marco de la Convención de Nubes y Centros de Datos de Filipinas 2025, pone de manifiesto el compromiso de la compañía con soluciones eficientes, sostenibles y adaptadas a las necesidades específicas de la región.
El enfoque estratégico de ZTE se articula en torno a tres pilares fundamentales: la optimización de la tecnología de servidores, el desarrollo de centros de datos sostenibles y el establecimiento de soluciones localizadas que atiendan las demandas particulares de las empresas de la zona. Estas iniciativas, según la compañía, contribuirán a la creación de ecosistemas digitales inteligentes y respetuosos con el medio ambiente en Filipinas y otros países del Sudeste Asiático.
Uno de los aspectos más destacados de la oferta de ZTE es su avanzada tecnología de servidores full-stack. La compañía ha invertido significativamente en investigación y desarrollo, contando con un equipo de más de 1.500 ingenieros y un portafolio de más de 1.400 patentes fundamentales. ZTE subraya su apuesta por la innovación propietaria en componentes críticos como placas base, BIOS/BMC y tarjetas de interfaz de red inteligentes (NICs). Esta apuesta por el diseño interno busca garantizar un mayor control sobre la calidad y la optimización del rendimiento de sus productos.

La capacidad productiva de ZTE se extiende a través de instalaciones estratégicamente ubicadas en Turquía, Brasil y China, con una producción anual que alcanza las 550.000 unidades. Esta capacidad se traduce en tiempos de entrega excepcionalmente rápidos, ya que la compañía promete un despliegue en tan solo 48 horas. Además, ZTE ofrece un servicio de soporte técnico las 24 horas del día para asegurar la estabilidad de las redes y los servicios de sus clientes. Su red global de asistencia técnica, compuesta por más de 10.000 ingenieros en 107 países, proporciona servicios de atención al cliente “in situ” a nivel mundial.
En línea con la creciente preocupación por el impacto ambiental de la tecnología, ZTE ha puesto un fuerte énfasis en la sostenibilidad de sus centros de datos. La compañía ha presentado tecnologías de refrigeración de alta eficiencia energética, como refrigeración líquida por placa fría, refrigeración líquida por inmersión y refrigeración evaporativa indirecta, diseñadas para minimizar el consumo de energía.
Asimismo, ZTE promueve la construcción modular de centros de datos, lo que permite reducir los plazos de ejecución de los proyectos en un 40% y cumplir con las certificaciones LEED/BERDE, estándares internacionales que reconocen las construcciones sostenibles. A finales de 2024, ZTE había implementado soluciones para centros de datos en más de 450 proyectos en todo el mundo, incluyendo intervenciones significativas en Filipinas, Bangladesh e Indonesia.
La estrategia de ZTE para el Sudeste Asiático se centra en la adaptación a las necesidades locales, ofreciendo soluciones personalizadas de nube, almacenamiento e informática inteligente que apoyen la transformación digital de las empresas de la región. La compañía está colaborando activamente con líderes de la industria del Sudeste Asiático en proyectos relacionados con ciudades inteligentes, tecnología financiera (fintech) e infraestructuras bajas en carbono.
ZTE apuesta por una estrategia dual: compartir su conocimiento tecnológico y establecer operaciones localizadas. Su amplia cartera de investigación y desarrollo en áreas como centros de datos contenerizados, plataformas iDCIM (Intelligent Data Center Infrastructure Management) y prácticas de construcción sostenibles, la posicionan como un actor clave en la promoción de la adopción de tecnologías inteligentes en diversos sectores, contribuyendo a la construcción de un ecosistema digital más verde y eficiente. La empresa considera que estas acciones son vitales para un futuro digital próspero en la región.

GIPHY App Key not set. Please check settings