in

Kajol protagoniza una cinta de terror con raíces mitológicas

La actriz Kajol, icono del cine indio con una trayectoria de más de tres décadas, protagoniza Maa (Madre), la nueva apuesta del género de terror mitológico que busca expandir el universo iniciado con Shaitaan (2024). Bajo la dirección de Vishal Furia y con un guion de Saiwyn Quadras, conocido por sus biopics como Neerja, la cinta presenta a Kajol como Ambika, una mujer que se transforma en una fuerza imparable para proteger a su hija de una entidad demoníaca.

Ambika, cuyo nombre evoca a la diosa Durga, encarna el arquetipo de la madre guerrera, un papel que la actriz interpreta con intensidad. La trama se sitúa en Chandanpur, una aldea cercana a Kolkata con un pasado inquietante, donde un demonio llamado Doito amenaza a su hija Shweta (Kherin Sharma). Sin embargo, aunque el concepto promete —una reinterpretación moderna del mito de Kali Maa y Raktbeej—, la película tropieza en su ejecución.

El antagonista, Doito, diseñado con efectos visuales que recuerdan vagamente a Groot de Guardians of the Galaxy, carece de la presencia ominosa necesaria para sostener la tensión. Sus diálogos, poco memorables, y su falta de profundidad reducen el impacto del conflicto central. Además, el ritmo irregular y la saturación de elementos —sacrificios humanos, una mansión con 30 habitaciones, rituales de Kali Puja— confunden más que intrigan.

Aunque el filme incorpora referencias audaces, como resonancias de El bebé de Rosemary o el toque feminista de la franquicia Stree, no logra consolidar una identidad propia. Los escenarios artificiales y la falta de auténtico terror —más allá de algunos sustos calculados— dificultan la inmersión. Pese a ello, Kajol brilla en su rol, demostrando por qué sigue siendo una de las figuras más versátiles de Bollywood.

Producida por Ajay Devgn, Maa se plantea como una exploración de la fortaleza materna, pero su mezcla desigual de mitología y horror deja la sensación de que el potencial quedó en el camino. Para los fans de la actriz, valdrá la pena; para los amantes del género, quizá resulte una oportunidad perdida.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Louis Vuitton y Felix lanzan colección limitada con UNICEF para causas sociales

Anderson lidera la conversación en Londres sobre liderazgo más allá de la autoridad