Inician las obras para mejorar suministro de agua en Poniente almeriense.

El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado autorizar las obras de abastecimiento en alta de agua desalada en el Poniente almeriense, específicamente en El Ejido, por un costo de 15.630.044,40 euros. La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha estimado que las labores tendrán un plazo de ejecución de 24 meses. Esta obra beneficiará a más de 203.000 habitantes durante la época estival.

El proyecto contempla una renovación integral de las infraestructuras hidráulicas de El Ejido con el fin de cubrir las necesidades actuales y futuras de agua potable de la población. Entre las acciones a realizar se prevé la conexión al depósito de Pampanico Alto con una tubería de 500 mm de diámetro y una longitud de aproximadamente 1.172,15 metros, así como la construcción de un nuevo depósito con una capacidad de 20.000 m3.

Además, se llevará a cabo la conducción de la carretera de Pampanico para abastecer con agua desalada a esta zona del municipio y facilitar la conexión con la red que suministra a Almerimar. Igualmente, se realizará la conexión de Santa María del Águila y las conexiones de los depósitos de Balerma-Almerimar y Santa María del Águila-Almerimar. Por último, se contempla la ampliación del depósito de Almerimar con un nuevo vaso de 6.000 m3 y la demolición del existente.

En otro orden de ideas, el Consejo de Gobierno también ha informado sobre la situación de los embalses andaluces hasta el 23 de agosto. En este sentido, Andalucía cuenta con un total de 3.883 hm3 embalsados, lo que representa el 32,45% de la capacidad total de almacenamiento, con una disminución de 107 hm3 (-0,89%) en una semana. En comparación con el mismo periodo del año pasado, hay un incremento de 1.292 hm3, cuando los recursos almacenados eran 2.591 hm3 (21,65%). En promedio, el volumen embalsado actualmente es 1.193 hm3 menor que en la última década, que registraba un promedio de 5.474 hm3 (45,75%).

En cuanto a las diferentes demarcaciones hidrográficas, la cuenca del Guadalquivir alcanza los 2.739 hm3, lo que representa el 34,11% de su capacidad total. En comparación con la semana anterior, se ha producido una reducción del 1,06% (-85 hm3); mientras que respecto al mismo período del año anterior, la demarcación cuenta con 1.149 hm3 más. En relación al promedio de los últimos diez años, hay un déficit de 767 hm3 (promedio de 3.506 hm3, que supone el 43,66%).

Por su parte, la Cuenca Mediterránea Andaluza registra un volumen de 304 hm3, representando el 26,37% de su capacidad total. En comparación con la semana anterior, se ha observado una disminución de 6 hm3 (-0,52%); y en relación al mismo período del año anterior, la demarcación cuenta con 12 hm3 menos. En promedio, el volumen actual embalsado es 247 hm3 menor que en la última década, que registraba un promedio de 551 hm3 (47,80%).

En relación a la cuenca Guadalete-Barbate, el volumen acumulado es de 379 hm3, representando el 22,96% de su capacidad total. Esto implica una reducción de 9 hm3 en comparación con la semana anterior (-0,55%). En comparación con el mismo período del año anterior, hay un aumento de 95 hm3. En relación al promedio de los últimos diez años (797 hm3, el 48,27%), se ha evidenciado un descenso de 418 hm3.

Por último, la demarcación del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza acumula un volumen de 461 hm3, equivalente al 41,35% de su capacidad total de almacenamiento. En comparación con la semana anterior, se ha producido una reducción de 7 hm3 (-0,63%); mientras que en comparación con el mismo período del año anterior se observa un aumento de 60 hm3. En promedio, actualmente hay embalsados 159 hm3 menos que en los últimos siete años, que presentaban un promedio de 620 hm3 (55,61%).

¿Qué opinas?

120 Votos
Upvote Downvote

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Brigada indígena combate incendios forestales en Alberta.

James Rodríguez despierta entusiasmo en LaLiga al unirse al Rayo Vallecano