in

Las tecnológicas se lanzan a crear agentes de viajes con inteligencia artificial

La revolución de los agentes de viaje de inteligencia artificial: cómo KAYAK y Expedia transforman la planificación de viajes

En la era digital, la planificación de viajes se ha vuelto cada vez más compleja. Los usuarios buscan experiencias personalizadas y eficientes, y las empresas de viajes están respondiendo con la implementación de agentes de viaje de inteligencia artificial (IA). Dos de las principales empresas de reservas de viajes, KAYAK y Expedia, están a la vanguardia de esta revolución, utilizando la IA para transformar la forma en que los usuarios planifican sus viajes.

Hace unos años, la idea de los agentes de IA y asistentes giraba en torno al sector de los viajes. Se planteaba la posibilidad de que un usuario que visionara un vídeo sobre las Maldivas pudiera pedirle a su agente de IA que buscara vuelos y hoteles y los reservara de manera fluida. Ahora, el sector de los viajes se acerca a un futuro similar con la adopción de la IA.

KAYAK, una de las principales empresas de reservas de viajes, lleva experimentando con esta idea desde hace varios años. Su objetivo es crear un agente de viaje siempre disponible, con capacidad de agencia y alimentado por IA. En abril, lanzaron KAYAK AI, una experiencia de reserva de viajes basada completamente en chat que combina la potencia de ChatGPT con diversas herramientas. Entre ellas, se incluye la búsqueda web, así como herramientas específicas para vuelos o hoteles.

Por otro lado, Expedia ha lanzado una función llamada Trip Matching, que permite a los usuarios enviar cualquier publicación pública de Instagram relacionada con viajes a Expedia, y la plataforma puede crear un itinerario basado en ella. Esta función se basa en la extensa base de datos que Expedia ha acumulado durante 30 años.

La personalización es clave en esta nueva era de la planificación de viajes. Los usuarios esperan experiencias personalizadas y eficientes, y las empresas de viajes están respondiendo con la implementación de agentes de IA que pueden aprender de las preferencias y comportamientos de los usuarios. Sin embargo, también es importante encontrar un equilibrio entre la personalización y el control que los usuarios tienen sobre su experiencia de viaje.

La complejidad de la planificación de viajes puede ser abrumadora, especialmente para aquellos que buscan información sobre vuelos o hoteles sin intención de reservar. Los agentes de IA pueden ayudar a simplificar este proceso, presentando a los usuarios opciones personalizadas y recomendaciones basadas en sus preferencias y comportamientos.

La incorporación de la IA en la planificación de viajes tiene el potencial de revolucionar la forma en que los usuarios planifican sus viajes. Con la capacidad de aprender de las preferencias y comportamientos de los usuarios, los agentes de IA pueden ofrecer experiencias personalizadas y eficientes que simplifiquen el proceso de planificación de viajes. A medida que la tecnología siga evolucionando, es probable que veamos aún más innovaciones en este sector.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Las zapatillas Kobe 5 de Caitlin Clark se agotan en minutos por Nike

La moda primavera 2026 de Lii Men’s redefine el estilo urbano actual