in

G gigantes tecnológicos reconfiguran el futuro de las interfaces de programación.

La Revolución de los Agentes de Inteligencia Artificial en el Mundo Empresarial

En un futuro no muy lejano, los agentes de inteligencia artificial (IA) serán los principales interactores con las APIs (Interfaz de Programación de Aplicaciones), marcando un cambio significativo en cómo se construye y utiliza el software. Empresas gigantes como Atlassian, Intuit y AWS están liderando esta transformación, diseñando APIs que no solo sean accesibles para humanos, sino también para agentes de IA.

Merrin Kurien, ingeniero principal y arquitecto de plataforma de IA en Intuit, enfatizó durante el desayuno de Mujeres en IA en la conferencia VB Transform, que "necesitamos construir APIs que funcionen bien con agentes, porque son ellos quienes interactuarán con las APIs, no los humanos". Esta visión refleja un cambio de paradigma en el desarrollo de software, donde la interacción entre agentes de IA y APIs será la norma.

Intuit: Automatización de Facturas y Pago Rápido

Intuit ha estado a la vanguardia en la implementación de agentes de IA para automatizar procesos empresariales. Por ejemplo, han incorporado la generación automática de facturas y recordatorios en su plataforma QuickBooks, popular entre las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Según Kurien, esto ha permitido a las empresas recibir pagos en un promedio de cinco días más rápido y con un 10% más de probabilidad de que las facturas sean pagadas en su totalidad.

AWS: Migración Acelerada con IA

Por otro lado, AWS ha desarrollado AWS Transform, una infraestructura ágil que facilita la migración de cargas de trabajo .NET, mainframe y VMware a la nube de AWS. Mai-Lan Tomsen Bukovec, líder de ingeniería y producto para servicios de almacenamiento y computación en AWS, destacó que esta solución ha revolucionado el proceso de migración, permitiendo a los equipos generalistas realizar una mayor cantidad de trabajo de manera independiente y reduciendo la necesidad de intervención de especialistas.

Atlassian: Experimentación Interna y Colaboración con Clientes

Atlassian está adoptando un enfoque reflexivo y gradual hacia la implementación de agentes de IA. La empresa ha lanzado un agente de onboarding para ayudar a los nuevos empleados a acceder a los materiales necesarios para comenzar sus trabajos, el cual ha recibido 7,000 solicitudes en su primer mes. Además, han desarrollado un agente de cliente que recopila datos de múltiples puntos de interacción, siendo utilizado por 80 equipos en toda la empresa.

La Importancia de la Confianza y la Colaboración

La confianza es fundamental en el desarrollo y la implementación de agentes de IA. Kurien resaltó la necesidad de procesos rigurosos de revisión y control para garantizar que los agentes actúen de manera transparente y segura. Asimismo, se enfatizó la importancia de la colaboración entre personas y tecnología para crear soluciones integrales y aprovechar al máximo el potencial de la IA.

En conclusión, la integración de agentes de IA en el mundo empresarial está transformando la forma en que las empresas operan y interactúan con la tecnología. Con líderes como Intuit, AWS y Atlassian a la vanguardia, esta revolución promete cambiar la naturaleza del trabajo y la toma de decisiones en las organizaciones. La clave estará en cómo estas empresas y otras aborden los desafíos y oportunidades que presenta esta nueva era de inteligencia artificial.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

García-Rulfo habla sobre su futuro en ‘The Lincoln Lawyer’ y el nuevo ‘Jurassic World’

Aldo redefine el estilo con nueva dirección para G.H. Bass en París