in

La coalición de Netanyahu se resquebraja por la salida de los ultraortodoxos en la polémica del reclutamiento militar

La salida de un socio clave de la coalición de Netanyahu amenaza con desestabilizar su gobierno en un momento crítico. Shas, el partido ultraortodoxo que hasta ahora apoyaba al primer ministro israelí, anunció este martes su retirada del gobierno en protesta por la controvertida reforma del servicio militar que obligaría a los jóvenes de su comunidad a incorporarse al ejército.

La medida llega en medio de crecientes tensiones políticas y sociales en Israel, donde la tradicional exención del servicio militar para estudiantes religiosos ha sido un tema de debate durante décadas. Según fuentes cercanas a las negociaciones, el ultimátum de Shas refleja su rechazo rotundo a cualquier modificación del estatus quo, que ha permitido a miles de hombres ultraortodoxos dedicarse exclusivamente al estudio religioso sin ser reclutados.

Esta decisión pone en jaque la estabilidad de la coalición gobernante, ya que Netanyahu depende de los votos de los partidos religiosos para mantener su mayoría parlamentaria. Analistas políticos consideran que, sin el respaldo de Shas, el primer ministro podría verse forzado a buscar nuevos aliados o convocar elecciones anticipadas, una situación que complicaría aún más su ya debilitada posición tras meses de protestas masivas contra su gestión.

La polémica reforma del reclutamiento militar no solo ha dividido a la sociedad israelí, sino también a los miembros de la coalición. Mientras sectores laicos exigen mayor igualdad en el servicio militar, los líderes ultraortodoxos advierten que cualquier cambio afectaría su estilo de vida y violaría acuerdos históricos.

El anuncio de Shas llega en un momento especialmente delicado, con Israel inmerso en un conflicto regional que requiere cohesión interna. Si la ruptura se consuma, Netanyahu tendrá que actuar con rapidez para evitar una crisis política de mayores consecuencias. Expertos señalan que esta jugada podría ser también una maniobra de presión, aunque no descartan que el partido ultraortodoxo esté dispuesto a ir hasta las últimas consecuencias.

Mientras tanto, la ciudadanía sigue de cerca las negociaciones entre los líderes políticos, consciente de que el desenlace podría marcar un antes y un después en la historia reciente del país.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Stellan Skarsgård reflexiona sobre Bergman, Von Trier y el valor sentimental

Diplomáticos europeos negocian con Israel más ayuda humanitaria para Gaza