El cine actual atraviesa una encrucijada creativa, según señala el actor Josh Brolin, quien ha criticado abiertamente la homogeneidad y falta de originalidad en los contenidos que dominan las plataformas de streaming. En una reciente entrevista, el nominado al Oscar no dudó en calificar gran parte de lo que se ofrece como "más de lo mismo", destacando la necesidad de propuestas audaces que rompan con lo convencional.
Brolin encontró en Weapons, la nueva película del director Zach Cregger, justo el tipo de narrativa innovadora que echa en falta. La cinta, un thriller de horror con toques de absurdo y humor negro, sigue a una comunidad sumida en el caos tras la desaparición inexplicable de casi todos los niños de una clase en la misma noche. El actor elogió la capacidad del filme para descolocar al espectador, combinando género y emociones de manera poco convencional: "Te mantiene en vilo, pero también te hace reír, y eso es lo que le da su impacto".
El éxito de Weapons no solo se ha reflejado en la recepción crítica, sino también en taquilla, superando las expectativas con una recaudación inicial de 42,5 millones de dólares, 10 millones más de lo previsto. Este resultado respalda la tesis de Cregger, quien defiende que el horror es uno de los pocos géneros que sigue permitiendo experimentación a gran escala en la industria.

El director, conocido por su anterior trabajo Barbarian, lamenta la escasez de propuestas adultas y arriesgadas en el cine mainstream. "Sin el horror, lo que queda son películas de superhéroes con presupuestos descomunales, donde no hay espacio para el riesgo. No es que esté en contra, pero es una pena que ya no haya mucho más", afirmó. Su deseo, compartido por muchos cineastas y espectadores, es recuperar historias "raras, inteligentes y valientes" que no se limiten a fórmulas preestablecidas.
La reflexión de Brolin y Cregger resuena en un momento en el que la saturación de contenidos en streaming parece priorizar cantidad sobre calidad. Mientras las plataformas buscan retener audiencias con algoritmos y producciones en serie, el cine de autor y las narrativas disruptivas luchan por encontrar su lugar. Weapons se erige así no solo como un éxito comercial, sino como un recordatorio de que el público sigue hambriento de historias que desafíen lo establecido.
La pregunta que queda en el aire es si la industria escuchará estas críticas o seguirá apostando por lo seguro. Por ahora, proyectos como el de Cregger demuestran que aún hay espacio para la creatividad, siempre y cuando alguien esté dispuesto a correr el riesgo.
«

GIPHY App Key not set. Please check settings