Tragedia en proyecto ferroviario de China: colapso de puente deja al menos 12 muertos
Al menos doce trabajadores perdieron la vida y otros cuatro permanecen desaparecidos tras el derrumbe de un puente en construcción sobre un río de importancia estratégica en China. El accidente, ocurrido durante las labores de edificación de una línea ferroviaria, ha reabierto el debate sobre la seguridad en las grandes infraestructuras del país asiático, donde los ritmos acelerados de ejecución suelen generar preocupación.
Según información difundida por fuentes oficiales, la estructura cedió de manera repentina mientras los obreros realizaban tareas de montaje. Equipos de rescate trabajan sin descanso en la zona afectada, aunque las condiciones del terreno y la magnitud del colapso complican las labores. Testigos citados en reportes locales describieron escenas caóticas tras el incidente, con vigas de acero retorcidas y escombros esparcidos a lo largo de la ribera.

El proyecto forma parte de una red de transporte prioritario para conectar regiones económicamente dinámicas, una de las apuestas clave del gobierno chino para modernizar su infraestructura. Sin embargo, este no es el primer incidente de este tipo: en los últimos años, se han registrado varios accidentes en obras públicas atribuidos a fallos de diseño, materiales deficientes o violaciones de protocolos de seguridad.
Autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del derrumbe, mientras las familias de las víctimas exigen respuestas. El suceso ha conmocionado a la comunidad local, donde muchos dependen de estos empleos de alto riesgo. Aunque no se han difundido detalles sobre las identidades de los fallecidos, se confirma que la mayoría eran trabajadores migrantes, un colectivo vulnerable que suele absorber los empleos más peligrosos en proyectos de construcción a gran escala.
Este tragedia ocurre en un momento sensible para el sector, marcado por presiones para cumplir plazos ambiciosos en megaproyectos. Expertos en ingeniería han reiterado la necesidad de reforzar los estándares de supervisión, incluso si ello implica retrasos en la entrega de obras. Mientras, las imágenes del puente destruido circulan en redes sociales, recordando el costo humano detrás del desarrollo frenético.
La compañía a cargo de la construcción no ha emitido un comunicado oficial, pero fuentes cercanas al proyecto anticipan que se revisarán los protocolos en todas las obras en curso. Por ahora, el silencio de las autoridades sobre responsabilidades concretas alimenta el escepticismo en una sociedad cada vez más consciente de los riesgos asociados al crecimiento a toda costa.

GIPHY App Key not set. Please check settings