Un expolio agrario y fiscal: el caso de Jack Stilwell, del galardón al banquillo de los acusados
El mundo agrario británico se encuentra conmocionado tras la sentencia impuesta a Jack Stilwell, un reconocido agricultor y empresario galardonado con el premio ‘Joven Agricultor del Año’, condenado a dos años y medio de prisión por fraude fiscal. El caso, revelado por medios de comunicación y posteriormente confirmado por la HMRC (Servicio de Aduanas e Impuestos de Su Majestad), evidencia una sofisticada trama de evasión de IVA que alcanzó los 1,8 millones de libras esterlinas.
Stilwell, conocido por su innovador modelo de negocio basado en el crowdfunding para financiar sus explotaciones agrícolas, se declaró culpable de presentar declaraciones de IVA falsas en nombre de tres de sus empresas: Roundstone Beef Ltd, Greenwell Farms Ltd y Greenwell Holdings Ltd. Las irregularidades, descubiertas tras una profunda investigación de la HMRC, abarcaron un periodo comprendido entre noviembre de 2021 y junio de 2022.

La magnitud del fraude se detalla en los cargos específicos: 20 declaraciones de IVA falsas presentadas por Roundstone Beef Ltd, sumando un total de 1.278.277,13 libras esterlinas; una declaración fraudulenta por parte de Greenwell Farms Ltd, ascendiendo a 37.621,00 libras esterlinas, y ocho declaraciones falsas de Greenwell Holdings Ltd, totalizando 568.345,66 libras esterlinas. La HMRC ha enfatizado que el fraude fiscal no es un delito sin víctimas y destaca el impacto negativo que estas acciones tienen sobre los servicios públicos financiados con los impuestos de los ciudadanos.
El ascenso de Stilwell, desde un joven estudiante en Harper Adams University hasta un referente en el sector agrario, contrasta drásticamente con su posterior caída en desgracia. Su proyecto inicial, financiado a través de una campaña de crowdfunding que captó la atención de inversores y agricultores a nivel internacional, le permitió construir un negocio próspero que llegó a albergar más de 200 cabezas de ganado Hereford y Aberdeen-Angus en diversas explotaciones. Su éxito le valió el reconocimiento público, incluyendo apariciones en el popular programa de televisión de la BBC, Countryfile, en 2016 y 2017.
Sin embargo, en los últimos meses, Stilwell había compartido abiertamente sus luchas contra la salud mental y, paradójicamente, había lanzado una nueva campaña de recaudación de fondos a través de la plataforma JustGiving en apoyo a la Farm Safety Foundation. En sus publicaciones, el empresario admitía haber pasado por un periodo difícil y expresaba su deseo de ayudar a otros agricultores que pudieran estar enfrentando problemas similares. La campaña continuó activa incluso después de que Stilwell se declarara culpable de los cargos de fraude fiscal, un hecho que ha generado indignación y sorpresa en la comunidad agrícola.
Este caso plantea interrogantes sobre la transparencia y la integridad en el sector agrícola, así como sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de control fiscal para prevenir y detectar fraudes de este tipo. La HMRC ha instado a cualquier persona con información sobre actividades fraudulentas o lavado de dinero a denunciarlo a través de sus canales oficiales. La sentencia de Jack Stilwell supone un duro golpe para su reputación y un recordatorio contundente de que la ley no distingue entre el éxito empresarial y el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
«

GIPHY App Key not set. Please check settings