in

Annemarie Jacir celebra su triunfo artístico como si tuviera el Óscar en sus manos

Annemarie Jacir y su lucha por contar la historia de Palestina en el cine

Annemarie Jacir lleva una década trabajando en Palestina 36, la película que ahora representa a Palestina en la carrera por el Óscar a Mejor Película Internacional. Pero para ella, el reconocimiento ya llegó mucho antes de la gala. "Estaba en una boda familiar y todos se acercaban a felicitarme", relata la directora, riendo. "Sentí como si ya hubiera ganado el premio, porque el orgullo de la gente es inmenso. Lo que pase después no importa".

El filme retrata un momento crucial de 1936, durante el Mandato Británico de Palestina, cuando las tensiones políticas y sociales estaban en su punto más alto. Jacir reunió a un elenco de lujo, incluyendo al ganador del Óscar Jeremy Irons y la estrella de Succession, Hiam Abbass, junto a talentos palestinos como Kamel Al Basha y Saleh Bakri. La cinta combina material de archivo minuciosamente restaurado—que Jacir insistió en colorear para darle vida—con una narrativa potente sobre la resistencia y la identidad.

Más que un proyecto cinematográfico, la película es un acto de resistencia. Jacir comenzó el rodaje apenas una semana después de los ataques del 7 de octubre de 2023, en medio de un conflicto que ha cobrado miles de vidas en Gaza. "Todo Palestina parecía estar trabajando en esta película", afirma. Cuando la producción se trasladó a Jordán por la guerra, la directora luchó para asegurar que las últimas escenas se filmaran en su tierra natal. "Los financieros sugerían Grecia o Malta, pero para mí era esencial volver. Es nuestra historia, nuestro hogar".

El estreno en el Festival de Toronto marcó otro hito: Palestina 36 se convirtió en la primera película árabe en la sección gala del certamen. "No es fácil de ver, pero es una película para el público", comenta Jacir, consciente del peso histórico de su obra. Hoy, con las salas a punto de acoger su visión, sus palabras oscilan entre el nerviosismo y la determinación: "Estamos en medio de un horror, pero seguimos aquí. Y seguimos contando nuestra verdad".

Para Jacir, el cine es más que un arte: es un acto de supervivencia.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Operativos de seguridad en DC arrestan a inmigrantes en más del 40% de los casos

Steven Spielberg revive la tensión de ‘Tiburón’ en la exposición del Museo de la Academia