Hermès demuestra resiliencia en un mercado del lujo en desaceleración
El gigante francés del lujo, Hermès International, ha revelado unos resultados positivos para el primer trimestre de 2024, con un incremento del 7% en sus ventas a tipos de cambio constantes, alcanzando los 4.130 millones de euros. Si bien estos números confirman la solidez de la marca en un contexto económico global desafiante, se sitúan ligeramente por debajo de las previsiones de los analistas, que anticipaban un crecimiento en torno al 8%, equivalente a 4.200 millones de euros.
Este crecimiento, aunque positivo, representa una moderación con respecto al último trimestre de 2023, cuando la compañía experimentó un aumento del 18% en sus ingresos. La desaceleración refleja una tendencia más amplia en el sector del lujo, donde la demanda comienza a enfriarse tras el impulso post-pandemia. No obstante, Hermès continúa superando a otros grandes grupos de lujo franceses, como LVMH, que recientemente comunicó una disminución del 2% en sus ventas.

El director ejecutivo de Hermès, Axel Dumas, enfatizó la importancia de la integración vertical y la artesanía como pilares fundamentales de la estrategia de la compañía para afrontar un entorno geopolítico y económico complejo. Destacó también la robustez de la marca a pesar de una base de comparación elevada en el primer trimestre. Analistas del sector, como Luca Solca de Bernstein, confirman esta tendencia, señalando que los resultados indican una demanda más contenida por parte de los consumidores.
Estados Unidos se erige como uno de los mercados más dinámicos, con un incremento del 11% en las ventas a tipos de cambio constantes, particularmente impulsado por un fuerte desempeño en el mes de marzo, a pesar de la incertidumbre generada por las políticas arancelarias. El mercado europeo también muestra signos de fortaleza, con un crecimiento del 13% excluyendo Francia. La demanda local y el flujo turístico han contribuido de manera significativa al crecimiento en el país galo, registrando un aumento del 14%.
La región de Oriente Medio continúa presentando una trayectoria ascendente, con un incremento del 14% en las ventas, mientras que Japón experimentó un notable salto del 17%, impulsado principalmente por la demanda interna. Sin embargo, Asia, excluyendo Japón, representa un punto débil en el panorama general, con un crecimiento modesto de apenas el 1% debido a la persistente debilidad del mercado chino.
Dentro de las diferentes divisiones de productos, la marroquinería (bolsos y accesorios de cuero) lidera el crecimiento con un aumento del 10%, impulsada por el lanzamiento de nuevos diseños como los modelos Médor y Mousqueton. La línea de prêt-à-porter también ha mostrado un desempeño positivo, con un incremento del 7% en las ventas. El segmento de seda y textiles, incluyendo los icónicos pañuelos de la casa, ha crecido un 5%, mientras que la joyería ha experimentado un aumento del 6%. La fragancia y la belleza se mantuvieron estancadas.
Por contra, la relojería fue la categoría con peor rendimiento, registrando un descenso del 10% en las ventas, a pesar de la presentación de nuevos modelos en la reciente exposición Watches & Wonders en Ginebra, incluyendo una versión actualizada del clásico H08. Para sostener su crecimiento a largo plazo, la compañía ha anunciado planes de expansión, con la construcción de tres nuevas instalaciones de producción en Francia durante los próximos tres años.
La fluctuación de las divisas tuvo un impacto positivo en los resultados de Hermès, impulsando sus ingresos en 49 millones de euros. A pesar de las incertidumbres económicas y geopolíticas, la compañía mantiene una perspectiva optimista y confirma su ambicioso objetivo de crecimiento de ingresos a tipos de cambio constantes a mediano plazo. Hermès confía en su modelo artesanal integrado, su red de distribución equilibrada, la creatividad de sus colecciones y la fidelidad de sus clientes para afrontar los desafíos del futuro.

GIPHY App Key not set. Please check settings