Daniel Roher y el arte de reinventarse: de documentales a un thriller romántico con ‘Tuner’
Tras alzarse con el Óscar al mejor documental en 2023 por Navalny, Daniel Roher enfrenta un giro audaz en su carrera con Tuner, su ópera prima de ficción. La cinta, un thriller romántico con toques de comedia, sigue a Niki White (Leo Woodall), un afinador de pianos con un oído absoluto que, arrastrado al mundo del crimen, descubre que su talento también le permite descifrar cerraduras. Con un elenco estelar que incluye a Dustin Hoffman, Jean Reno y la emergente Havana Rose Liu, el filme promette fusionar ritmo trepidante y profundidad emocional.
Para Roher, el salto al género de ficción supuso un desafío técnico y creativo. "En el documental, la historia se escribe durante el montaje; aquí, el guion era la brújula desde el inicio", reconoce el director. Aunque admite que la intimidación inicial ante leyendas como Hoffman fue inevitable, pronto se convirtió en complicidad: "Dustin tiene una generosidad que disipa cualquier presión. Recuerdo días agotadores en los que, para levantar el ánimo del equipo, improvisaba como el Capitán Garfio".

La inspiración para Tuner surgió de una crisis personal. Tras el éxito de Navalny, Roher atravesó un bloqueo creativo. "Me preguntaba quién era si no podía crear", confiesa. La respuesta llegó al conocer a un afinador de pianos, cuya filosofía sobre el caos y la armonía resonó en él. "Hablamos de cómo el universo lucha contra la perfección, y eso se convirtió en metáfora de la vida del protagonista", explica.
El filme también es un homenaje al poder del sonido. Con un diseño auditivo minucioso —a cargo de Johnnie Burn, ganador del Óscar por La zona de interés—, Roher busca sumergir al espectador en la experiencia sensorial de Niki, cuyo oído hiperagudo es tanto un don como una maldición. La banda sonora, una mezcla de jazz, clásico y piezas originales, refuerza esta dualidad: "Quería que la música fuera otro personaje", detalla el director.
El romance entre Niki y Ruthie (Liu), una estudiante de composición, añade capas al thriller. "La química entre Leo y Havana fue clave. Ella tiene ese magnetismo que hace creíble cada mirada", señala Roher, quien contó con la asesoría de su esposa, la cineasta Caroline Lindy, experta en el género romántico.
Con su estreno mundial en el Festival de Toronto, Tuner marca un antes y después para Roher, quien reflexiona: "Robbie Robertson me animó a explorar la ficción. Ahora, tras perderle a él y a Navalny, siento que este filme es también un tributo a quienes creyeron en mí". La cinta, que combina suspense, humor y una inusual sensibilidad, podría consolidar al director como un narrador versátil, capaz de reinventarse sin perder su sello.
Para los amantes del cine con ritmo y alma, Tuner se perfila como una de las apuestas más originales de la temporada.
«

GIPHY App Key not set. Please check settings