in

El apoyo familiar acelera la recuperación de un ictus según Clark Credle

El legado de una dinastía en Hollywood: Clark Credle y su lucha por volver al cine tras un derrame cerebral

Hollywood es un mundo donde los apellidos a menudo escriben su propia leyenda. Uno de los más notables es el de los Beaudine, una familia que durante generaciones ha tejido su historia entre cámaras, guiones y sets de filmación. Sin embargo, detrás de esta estirpe cinematográfica hay una historia de resiliencia que hoy protagoniza Clark Credle, asistente de dirección y bisnieto del legendario director William Beaudine, quien en 2017 sufrió un derrame cerebral que cambió su vida para siempre.

Una herencia de celuloide
William Beaudine, abuelo de Clark, fue uno de los directores más prolíficos del cine estadounidense. Con una carrera que abarcó desde 1909 hasta 1967, dirigió más de 350 películas y cientos de episodios televisivos, incluyendo producciones icónicas como Lassie y Billy the Kid Versus Dracula. Su hijo, William Beaudine Jr., continuó el legado como asistente de dirección, consolidando un apellido sinónimo de Hollywood.

Gary Credle, padre de Clark y yerno del clan Beaudine, también se sumergió en la industria, trabajando en grandes estudios como Warner Bros. durante tres décadas. Fue así como Clark, desde niño, respiró el aire del cine. Siguiendo los pasos de su padre y su abuelo, se convirtió en asistente de dirección, colaborando en películas como Argo, American Sniper y Star Trek Into Darkness. Pero en 2017, justo cuando alcanzaba el punto álgido de su carrera, todo se detuvo.

El derrame y la batalla por recuperarse
El mismo día de su cumpleaños número 40, Clark sufrió un derrame cerebral devastador. Perdió el habla durante un año, quedó en silla de ruedas y enfrentó una desconexión dolorosa con su familia, incluida su esposa Katie y sus tres hijas pequeñas. "Es difícil pasar de sentirte pleno a no poder controlar ni tu propio comportamiento", confiesa.

Sin embargo, su determinación y el apoyo de la comunidad cinematográfica han sido pilares clave. Amigos como el actor Colin Farrell, con quien trabajó en Saving Mr. Banks, no dudan en calificarlo de "milagro". "Ninguna lesión cerebral ha podido borrar su esencia: es un padre, un marido y un narrador nato", afirma Farrell.

Un regreso con un documental familiar
A pesar de los desafíos, Clark ha logrado avances notables en su movilidad y lenguaje. Alejado físicamente de Hollywood —la familia se trasladó a Colorado para acceder a mejor atención médica—, ha enfocado su energía en The First Family of Film, un documental que honra su linaje y su propia lucha. Según la directora Patty Jenkins (Wonder Woman), el proyecto lo ha convertido en un "visionario que no se deja vencer".

El filme, descrito por Clark como "un acto de amor", busca compradores entre plataformas como HBO, Netflix o Amazon. "Hollywood siempre será mi familia", asegura, mientras prepara su último viaje a Los Ángeles para concluir el proyecto.

Los retos invisibles
La historia de Clark y Katie también revela las secuelas menos visibles de una tragedia así. "La gente a veces te mira con miedo, como si tu realidad fuera su peor pesadilla", comenta Katie. "Y que te traten con condescendencia duele", añade él. Pero su mensaje es claro: ni el cine ni la vida se rinden ante la adversidad.

Con su documental, Clark Credle no solo revive el legado de sus antepasados, sino que escribe un nuevo capítulo, uno donde la resiliencia y el arte se entrelazan frente a las cámaras.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

La actriz Kelley Mack fallece a causa de un tumor cerebral

México descarta acuerdo comercial bilateral con Canadá por considerarlo innecesario