La actriz de ‘The Walking Dead’ Kelley Mack fallece a los 33 años por un raro tumor cerebral
La industria del entretenimiento está de luto tras el fallecimiento de Kelley Mack, conocida por su papel en The Walking Dead y Chicago Med, quien perdió la vida el pasado 2 de agosto a los 33 años a causa de un glioma difuso de línea media, un tumor cerebral agresivo y poco común. La noticia fue confirmada por su familia, que compartió su dolor a través de redes sociales y en la plataforma CaringBridge, donde documentaron su lucha contra la enfermedad.
Mack, oriunda de Ohio pero residente en Los Ángeles durante más de una década, había revelado su diagnóstico en enero de 2025. En sus propias palabras, compartió los síntomas que enfrentó antes de recibir la noticia: dolor lumbar persistente, debilidad en las piernas y picores neuropáticos, señales que inicialmente pasaron desapercibidas. Tras una biopsia en la médula espinal, perdió la movilidad en ambas piernas, desplazándose posteriormente con la ayuda de un andador y una silla de ruedas.

El glioma difuso de línea media, como el que padeció la actriz, es un tipo de cáncer que afecta al sistema nervioso central y suele presentarse en niños y adultos jóvenes. Su tratamiento incluye cirugía, radioterapia y quimioterapia, aunque la agresividad del tumor dificulta su remisión. A pesar de los esfuerzos médicos, la enfermedad avanzó rápidamente en el caso de Mack.
El impacto de su pérdida resonó en Hollywood, donde colegas como Alanna Masterson, su compañera en The Walking Dead, la recordaron como "una increíble humana" y celebraron su legado tanto en la actuación como en la producción y el doblaje —destacando su participación en Spider-Man: Into the Spider-Verse—. Mack, graduada en la Universidad Chapman, dejó una huella que trasciende la pantalla, admirada por su versatilidad artística y su espíritu resiliente.
Su familia organizó un homenaje en su ciudad natal, con una celebración posterior en Los Ángeles para honrar su memoria. En un comunicado publicado en Instagram, describieron su partida con emotivas palabras: "Una luz brillante y ferviente ha trascendido. La extrañaremos hasta lugares donde las palabras no alcanzan".
Mientras el mundo del espectáculo lamenta su ausencia, la historia de Mack también pone el foco en la importancia de investigar y visibilizar enfermedades raras, cuyo diagnóstico tardío puede ser devastador. Su legado, más allá de los roles que interpretó, se convierte en un llamado a la conciencia sobre estos padecimientos.
Con información de medios internacionales y declaraciones de cercanos.
«

GIPHY App Key not set. Please check settings