in

El Festival de Cine de Oldenburg destaca cinco películas imprescindibles

En el vibrante panorama del cine independiente, el Festival de Cine de Oldenburg se consolida año tras año como un referente para quienes buscan propuestas audaces, alejadas de los circuitos comerciales. La edición de 2025, que se celebrará del 10 al 14 de septiembre, promete captar la atención de los amantes del séptimo arte con una selección ecléctica en la que destacan cinco títulos imperdibles.

Uno de los filmes más esperados es Horseshoe, un drama irlandés que retrata el reencuentro de cuatro hermanos en su hogar familiar tras la muerte del padre. La película, cargada de un humor negro y una melancolía palpable, transforma la herencia en un campo de batalla donde los fantasmas del pasado, tanto literales como emocionales, amenazan con destrozar los frágiles lazos que aún los unen. La tensión narrativa y la profundidad psicológica de los personajes convierten esta cinta en una de las apuestas más sólidas del festival.

En un registro completamente distinto, pero igualmente impactante, llega Bajo el sol ardiente de Yun Xie. Esta obra, premiada en Slamdance, sigue el viaje de Mowanza, una joven que se adentra en el desierto para interrumpir un embarazo no deseado en un país donde el aborto está prohibido. Con un presupuesto mínimo pero una potencia visual y narrativa desbordante, el filme transforma la indignación feminista en un relato épico y conmovedor.

Para quienes prefieren el género del terror con un giro innovador, Good Boy ofrece una perspectiva inusual: la historia se narra desde los ojos de Indy, un perro que percibe fuerzas sobrenaturales amenazando a su dueño. La cinta, que ya ha dejado una huella en SXSW, revitaliza el clásico tema de la casa embrujada mediante una mirada animal, combinando suspense con momentos de genuina ternura.

La música y el surrealismo se dan cita en Máquina del verano, del aclamado Jerome Vandewattyne. Inspirada en las experiencias del director con una banda de punk experimental, la película satiriza la industria musical a través de una sesión de grabación que se descontrola bajo las exigencias de un productor al borde de la demencia. El resultado es una comedia ácida que no duda en cuestionar los límites entre el arte y la obsesión.

Cierran la selección Cocodrilos, un thriller mexicano basado en los peligros que enfrentan los periodistas en Latinoamérica. El fotoperiodista Santiago, interpretado con intensidad, arriesga su vida para exponer la corrupción tras el asesinato de su mentor. Con un ritmo implacable y una ambientación que refleja la crudeza de la realidad, el filme de J. Xavier Velasco es un recordatorio del poder y el precio de la verdad.

El Festival de Oldenburg reafirma con esta edición su compromiso con el cine que desafía convenciones. Desde el drama íntimo hasta el terror innovador, cada una de estas propuestas invita al espectador a adentrarse en universos narrativos tan diversos como inolvidables.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Cinco capacitaciones clave para potenciar las habilidades laborales en emprendedores

Guía esencial para solicitar tu EIN paso a paso y emprender con éxito