in

Guía esencial para solicitar tu EIN paso a paso y emprender con éxito

El mundo de la moda está en constante evolución, y este año no es la excepción. Las tendencias que marcarán la temporada reflejan un equilibrio entre la nostalgia retro y la innovación futurista, con un claro enfoque en la sostenibilidad y la expresión individual. A continuación, desglosamos las claves que definirán el guardarropa en los próximos meses.

Siluetas con reminiscencias de los 90 y 2000
El influjo Y2K sigue vigente, pero con un giro refinado. Faldas tubo, blazers estructurados y accesorios metálicos recuperan su protagonismo, aunque ahora se combinan con tejidos inteligentes y cortes contemporáneos. Marcas como Loewe y Bottega Veneta han reinterpretado estos códigos en sus últimas colecciones, otorgándoles un aire sofisticado.

La paleta de colores: del quiet luxury a los tonos neón
Mientras el beige y los neutros siguen dominando las propuestas de lujo minimalista, los diseñadores apuestan también por contrastes audaces. El magenta vibrante —elegido Color del Año 2024 por Pantone— aparece en prendas fluidas y complementos, ideal para añadir un toque disruptivo a looks sobrios. Por su parte, los estampados geométricos y las mezclas de texturas ganan terreno en colecciones urbanas.

Sostenibilidad: más allá de una tendencia pasajera
La industria consolida su compromiso ecológico con iniciativas tangibles:

  • Uso de fibras recicladas en un 70% de las nuevas líneas de Zara y H&M Conscious.
  • Stella McCartney impulsa el cuero vegano desarrollado a partir de micelio de hongos.
  • Surgen plataformas de rental especializadas en diseños de alta gama, como Rotaro.

Calzado y accesorios: entre lo práctico y lo extravagante
Las zapatillas siguen reinando, pero con detalles innovadores: suelas estratificadas y materiales translúcidos. En bolsos, los modelos nanobucket y las versiones esculturales en forma de sobres —como los de Jacquemus— se posicionan como must-haves. Como nota curiosa, los cinturones anchos con logotipos repetitivos vuelven a las pasarelas, ahora ajustados sobre abrigos oversize.

El futuro de la moda: tecnología y personalización
La inteligencia artificial ya permite a firmas como Ralph Lauren crear colecciones basadas en preferencias de usuarios analizadas mediante algoritmos. Además, apps de realidad aumentada facilitan probarse prendas virtualmente antes de comprarlas, un avance que podría reducir significativamente los devoluciones online.

Con estos elementos sobre la mesa, está claro que la moda avanza hacia una era donde tradición e innovación conviven, siempre con un ojo puesto en la responsabilidad ambiental. La clave para destacar será saber mezclar piezas atemporales con aquellos detalles que reflejen la esencia personal.

«

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

El Festival de Cine de Oldenburg destaca cinco películas imprescindibles

Nuevo primer ministro francés Lecornu enfrente una moción de censura tras protestas masivas