El Vaticano condena la "pandemia de armas": El Papa reza por las víctimas del tiroteo en Minnesota
El Sumo Pontífice Leo XIV ha alzado hoy la voz con un mensaje contundente ante lo que denominó una "pandemia de armas", en respuesta al reciente tiroteo en una escuela de Minnesota que conmocionó a la comunidad local y revivió el debate sobre el control de armas en Estados Unidos.
Desde la Santa Sede, el Papa instó a una reflexión global sobre la violencia armada y pidió oraciones por las víctimas y sus familias. "No podemos normalizar la pérdida de vidas inocentes. La saturación de armas es una plaga que exige acciones concretas, no solo lamentos", declaró durante su alocución.

El incidente en Minnesota, donde al menos tres estudiantes resultaron heridos, ha reabierto heridas en un país donde los tiroteos masivos se han convertido en un fenómeno recurrente. Organizaciones civiles y líderes políticos han vuelto a exigir medidas más estrictas, mientras que otros insisten en el derecho a la posesión de armas como principio constitucional.
El mensaje de Leo XIV no se limita a una crítica; también propone soluciones. El Pontífice abogó por políticas que equilibren la seguridad con el respeto a la vida, sugiriendo diálogos interreligiosos y mediación comunitaria como herramientas para reducir los conflictos. "Las armas no construyen paz; solo multiplican el dolor", subrayó.
A nivel internacional, la postura del Vaticano ha resonado en gobiernos y asociaciones civiles, especialmente en Europa y América Latina, donde el impacto de la violencia armada trasciende fronteras. En España, por ejemplo, colectivos sociales han reiterado la necesidad de cooperación global para frenar el tráfico ilegal de armas.
Mientras, en Minnesota, las vigilias y protestas continúan. Padres, profesores y estudiantes exigen no solo pensamientos y oraciones, sino cambios tangibles. La intervención del Papa añade peso moral a un debate que, para muchos, ya no puede esperar.

GIPHY App Key not set. Please check settings