in

Empresas destinan millones a combatir estafas con voces falsas avanzadas.

La amenaza de los deepfakes en el entorno laboral: cómo las empresas pueden protegerse

En la era digital actual, la sofisticación de las amenazas cibernéticas ha alcanzado niveles sin precedentes. Una de las tendencias más alarmantes es el uso de deepfakes, tecnologías de inteligencia artificial (IA) capaces de crear imágenes, voces y videos falsos con un grado de realismo inquietante. Estos deepfakes se están utilizando cada vez más para cometer fraudes, poniendo en riesgo la seguridad financiera y la reputación de las empresas.

Según informes recientes, las pérdidas causadas por fraudes de deepfakes han superado los 200 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Un caso notable es el de un CFO en Singapur que fue engañado para transferir casi 500.000 dólares durante una videoconferencia que parecía incluir al CEO y otros ejecutivos de la empresa, pero que en realidad eran deepfakes generados por inteligencia artificial.

Ante esta creciente amenaza, las empresas están buscando nuevas formas de protegerse. Jericho Security, una startup con sede en Nueva York, ha desarrollado una plataforma de entrenamiento en ciberseguridad impulsada por IA que simula ataques realistas para preparar a los empleados. La empresa acaba de obtener 15 millones de dólares en financiación para ampliar su plataforma y ofrecer una versión de autoservicio para pequeñas y medianas empresas.

La plataforma de Jericho Security utiliza lo que su CEO, Sage Wohns, denomina «IA agéntica», sistemas autónomos que se comportan como atacantes reales. Estos sistemas pueden lanzar ataques simulados a través de correo electrónico, mensajes de texto, videoconferencias y otras canales, creando escenarios personalizados basados en el comportamiento y las vulnerabilidades de cada empleado.

La eficacia de este enfoque se refleja en los resultados obtenidos por los clientes de Jericho. En un plazo de 30 días, las empresas identifican vulnerabilidades en múltiples canales y construyen programas de remediación dinámicos y personalizados basados en amenazas contemporáneas. Los empleados entrenados con simulaciones adaptativas de IA son un 64% menos propensos a caer en intentos de phishing reales en comparación con aquellos que reciben entrenamiento tradicional.

Además de las amenazas directas a los empleados, también está surgiendo una nueva frontera en la ciberseguridad: los ataques de IA contra sistemas de IA. A medida que las empresas implementan herramientas de IA para diversas tareas, los atacantes están empezando a apuntar a estos sistemas directamente. Esto obliga a las empresas a replantear sus estrategias de seguridad y a considerar la posibilidad de que sus sistemas de IA también puedan ser vulnerables.

En este contexto, la inversión en soluciones de ciberseguridad innovadoras como la de Jericho Security se vuelve crucial. La financiación obtenida permitirá a la empresa expandir su investigación y desarrollo, escalar sus estrategias de comercialización a través de asociaciones y crecer su equipo con talento en IA y ciberseguridad.

La batalla contra los deepfakes y otras amenazas cibernéticas avanzadas requiere un enfoque multifacético. Las empresas deben estar preparadas para adoptar soluciones de seguridad que aprovechen las mismas tecnologías que utilizan los atacantes. Solo a través de la innovación y la colaboración podrán mantenerse un paso adelante en esta carrera armamentista digital.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Badgley Mischka fusiona fuerzas en alianza estratégica para impulsar su crecimiento

Cannes premia la audacia de Lapid: «Yes!» desafía convenciones en la Quincena de Realizadores.