in

Expertos debaten selecciones clave y premios del Draft NFL 2025

La reciente edición del Draft de la NFL 2025, que concluyó con la selección de 257 jóvenes talentos, ha generado un intenso debate entre los especialistas del deporte. Una vez disipada la euforia inicial de los primeros rondos en Green Bay, surge la reflexión sobre las selecciones más acertadas, las decisiones que suscitaron perplejidad y las clases de novatos con mayor potencial de impacto en la temporada venidera. Asimismo, las conjeturas sobre los favoritos a los galardones de Novato Ofensivo y Defensivo del Año ya ocupan las tertulias especializadas.

Analistas y periodistas consultados por diversos medios se han sumergido en el detalle de cada elección para ofrecer una perspectiva fundamentada. Entre las predicciones más recurrentes para el galardón al Novato Ofensivo del Año (OROY), el nombre de Ashton Jeanty, corredor seleccionado por los Raiders en la sexta posición, resuena con fuerza. La expectativa se cimenta en el rol protagónico que podría asumir en el esquema de Pete Carroll y Chip Kelly, un sistema que favorecerá el juego terrestre y la versatilidad de Jeanty como receptor. Su capacidad para encontrar la zona de anotación y su previsible volumen de acarreos y recepciones lo sitúan como un candidato sólido desde el primer día. Otros nombres mencionados incluyen a Cam Ward, quarterback de los Titans – un puesto que históricamente tiene ventaja en esta categoría –, Omarion Hampton, corredor de los Chargers, y RJ Harvey, corredor de los Broncos, cuya adaptación al estilo de Sean Payton podría ser rápida. Travis Hunter, receptor de los Jaguars, también aparece en las quinielas, aunque su potencial como "unicornio" que juega a ambos lados del campo genera cierto interrogante sobre su impacto exclusivo en ataque.

En el plano defensivo, el debate para el Novato Defensivo del Año (DROY) se concentra en talentos capaces de generar constantes presiones al quarterback. Abdul Carter, edge de los Giants, emerge como uno de los principales contendientes. Su habilidad explosiva y la oportunidad de beneficiarse de las atenciones que recibirán sus compañeros Brian Burns y Dexter Lawrence II auguran un número significativo de sacks, factor crucial en la votación. Mykel Williams, edge de los 49ers, también se presenta como una opción destacada, particularmente por su encaje en la defensa de Robert Saleh y la posibilidad de aprovechar los duelos individuales al jugar junto a Nick Bosa. Otros analistas señalan a Walter Nolen, liniero defensivo de los Cardinals, por su explosividad, y a Jahdae Barron, cornerback de los Broncos, por su habilidad para interceptar pases. La audacia de Carter al solicitar el icónico número 56, retirado por los Giants en honor a Lawrence Taylor, añade un componente narrativo que no pasa desapercibido.

Más allá de las individualidades, el análisis se extiende a las clases de novatos con mayor potencial de impacto colectivo. Los New England Patriots destacan en este apartado. La inversión en la línea ofensiva con la selección de Will Campbell y la incorporación de agentes libres veteranos, sumado a la elección de múltiples talentos ofensivos en rondos posteriores, sugiere un esfuerzo Concertado para rodear al quarterback Drake Maye de las herramientas necesarias para prosperar. La filosofía de velocidad que el nuevo entrenador Mike Vrabel busca inculcar parece reflejarse en sus selecciones. Los Browns, tras optimizar sus activos en el trade down, también se perfilan con una clase que podría aportar titulares inmediatos tanto en defensa como en ataque. La audacia de seleccionar a dos quarterbacks como Dillon Gabriel y Shedeur Sanders genera interrogantes, pero la llegada de Mason Graham en la defensa y Quinshon Judkins en el juego terrestre refuerza la expectativa. Los Tennessee Titans, con la incorporación de Cam Ward como el único quarterback novato proyectado para ser titular en la Semana 1 según varios analistas, también se posicionan como una clase con impacto significativo, fortaleciendo el ataque a su alrededor.

La selección favorita para muchos expertos se inclina hacia jugadores que, por su valor en el momento de la elección o su encaje en el esquema de su nuevo equipo, generan especial entusiasmo. El corredor Ashton Jeanty a los Raiders es un caso recurrente, visto como una pieza clave para revitalizar un juego terrestre anémico. Malaki Starks, safety de los Ravens, por su versatilidad y la sinergia que podría generar con Kyle Hamilton, también figura entre las selecciones aplaudidas. Josh Simmons, tackle ofensivo de los Chiefs, representa una elección con alto riesgo y gran recompensa, valorada por algunos por su potencial a pesar de las preocupaciones por lesiones. Otros nombres como Travis Hunter a los Jaguars por su audacia, o Luther Burden III y Tetairoa McMillan, receptores de los Bears y Panthers respectivamente, por su potencial para convertirse en el objetivo principal de sus quarterbacks, son mencionados como elecciones sobresalientes.

En contraste, ciertas decisiones del draft han provocado desconcierto. La selección de Emeka Egbuka, receptor de los Buccaneers, en el puesto 19, sorprende a algunos dada la aparente solidez del cuerpo de receptores del equipo, sugiriendo planes de contingencia ante posibles issues físicos de otros jugadores. El traspaso de los Lions para seleccionar a Isaac TeSlaa, un receptor en desarrollo, en el puesto 70 a costa de futuras selecciones, también ha sido cuestionado por algunos analistas. La elección de Jack Bech, receptor de los Raiders, en la segunda ronda, si bien considerado un jugador con habilidades, parece un reach para otros expertos. No obstante, las negociaciones que involucraron a los Falcons para ascender y seleccionar a James Pearce Jr., especialmente cediendo una futura selección de primera ronda, han sido calificadas como un "sobrepago masivo" por varios observadores, un movimiento que genera dudas sobre su lógica estratégica. La inusual táctica de los Browns de seleccionar a dos quarterbacks en rondas intermedias, sumado a la presencia de veteranos en la plantilla, suscita interrogantes sobre la distribución del tiempo de juego y el plan de desarrollo. Finalmente, selecciones como la de Tyler Shough, quarterback de los Saints con un historial de lesiones y aspectos técnicos mejorables, o Kenneth Grant, liniero defensivo de los Dolphins en la primera ronda, son vistas por algunos como decisiones cuestionables por su valor relativo o por no abordar necesidades más apremiantes del equipo.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Presti obtiene prestigioso galardón ejecutivo NBA del año

Altura no limita: Base de 1,93 metros domina la defensa NBA.