in

Presti obtiene prestigioso galardón ejecutivo NBA del año

La distinción del Ejecutivo del Año en la NBA recae, en esta ocasión, en Sam Presti, figura clave en la construcción del formidable equipo de los Oklahoma City Thunder. Esta temporada, el conjunto ha alcanzado un hito notable, registrando un balance de 68 victorias, una marca que lo sitúa como líder de la liga. Este reconocimiento representa la primera vez que Presti recibe este galardón y supone el primer Ejecutivo del Año para la franquicia desde 1994, cuando aún operaba bajo el nombre de Seattle SuperSonics, siendo entonces Bob Whitsitt el merecedor de la distinción.

La votación para este premio, a diferencia de la mayoría de los honores de fin de temporada de la NBA que involucran a un panel global de periodistas y comentaristas, recae en un grupo selecto. En este caso, 30 ejecutivos de baloncesto, uno por cada equipo de la NBA, son quienes emiten sus preferencias, clasificando a sus tres opciones principales. Presti, el vicepresidente ejecutivo y general manager de los Thunder, obtuvo diez votos para el primer puesto de este panel, apareciendo en 22 de las 30 papeletas.

El propio Presti, al ser preguntado por el significado de este reconocimiento, subrayó la labor colectiva: «Un premio como este es realmente el resultado de nuestros jugadores y su compromiso con nuestro programa. Ellos se esfuerzan en todos los aspectos por el bien del equipo. Tengo la suerte de trabajar con este grupo particular de hombres y no doy por sentada su profesionalidad». Asimismo, destacó el papel del cuerpo técnico y de apoyo: «Tenemos un increíble cuerpo técnico y personal de apoyo, muchos de los cuales llevan aquí más de diez años como el equipo detrás del equipo, y veo su excelencia día a día, de formas invisibles pero invaluables para una organización sostenible».

En el listado de preferencias, Koby Altman de los Cleveland Cavaliers ocupó el segundo lugar, con seis votos para la primera posición, impulsado por la excelente campaña de los Cavaliers, que lograron 64 victorias y finalizaron como líderes de la Conferencia Este. Trajan Langdon de los Detroit Pistons también recibió seis votos para el primer puesto, situándose en tercera posición. Su gestión ha sido notable, liderando a los Pistons de una temporada de 14 victorias a una de 44, alcanzando los playoffs en su primer año al frente de la oficina principal.

La clasificación continuó con Rafael Stone de los Houston Rockets en cuarto lugar (cuatro votos para el primer puesto), Lawrence Frank de Los Angeles Clippers en quinto lugar (un voto para el primer puesto) y Rob Pelinka de Los Angeles Lakers en sexta posición (también un voto para el primer puesto). Pese a que Pelinka orquestó la negociación más significativa de la temporada, la que llevó a Luka Doncic a los Lakers desde los Dallas Mavericks, su nombre solo apareció en cinco de las treinta papeletas.

Otros nombres destacados en la votación incluyeron a Mike Dunleavy de Golden State, en séptima posición. Sean Marks de Brooklyn y Brad Stevens de los Boston Celtics (galardonado en 2024 con este mismo premio) empataron en el octavo lugar, ambos con un voto para la primera posición. Leon Rose de New York cerró el top 10. En la undécima posición se ubicó Monte McNair de Sacramento, mientras que Jeff Weltman de Orlando y Brian Wright de San Antonio compartieron el duodécimo puesto.

Es relevante señalar que, a diferencia del Ejecutivo del Año, la mayoría de los premios individuales de la NBA se deciden a través de la votación de un panel más amplio después del final de la temporada regular. Entre los galardones ya anunciados figuran el de Entrenador del Año (Kenny Atkinson, Cleveland), Jugador de Mayor Progreso (Dyson Daniels, Atlanta), Rookie del Año (Stephon Castle, San Antonio), Jugador Defensivo del Año (Evan Mobley, Cleveland), Jugador Decisivo del Año (Jalen Brunson, New York) y Sexto Hombre del Año (Payton Pritchard, Boston).

Otros reconocimientos difundidos tras la temporada regular incluyen el premio al Compañero del Año Twyman-Stokes (Stephen Curry, Golden State), el Hustle Award (Draymond Green, Golden State) y el premio a la Deportividad (Jrue Holiday, Boston), este último por segunda vez en su carrera para el jugador celta. Se espera que en los próximos días se desvele al campeón de justicia social de la liga. Los premios de mayor calado que se anunciarán en fases posteriores de los playoffs son el de MVP (con los candidatos Shai Gilgeous-Alexander de Oklahoma City, Nikola Jokic de Denver y Giannis Antetokounmpo de Milwaukee), así como los equipos All-NBA, All-Rookie y All-Defensive.

¿Qué opinas?

Escrito por Redacción - El Semanal

El Semanal: Tu fuente de noticias, tendencias y entretenimiento. Conéctate con lo último en tecnología, cultura, economía y más. Historias que importan, contadas de manera dinámica y accesible. ¡Únete a nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Cambio clave catapulta rotación Mets de Nueva York Ahora.

Expertos debaten selecciones clave y premios del Draft NFL 2025